Inicio > REVISTA > Noticias >
Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar 15 de enero de 2020
Rachid Bladehane, secretario de Estado de Asuntos Exteriores de Argelia, expuso en Dakar, capital senegalesa, la óptica de su país en relación a la reforma del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU). Además, quiso remarcar el compromiso del país africano con la posición del continente sobre este asunto en concreto.
La octava reunión ministerial celebrada por parte del Comité de los Diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA) estuvo centrada en la evaluación de los avances llevados a cabo en las negociaciones entre los distintos gobiernos sobre la mencionada reforma. Asimismo, otro de los propósitos era el análisis de las herramientas para promover una postura común africana, así como el fortalecimiento de la unidad de los países de la UA en lo relativo a la reforma del Consejo de Seguridad.
El Comité de los Diez Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (C-10) se inauguró en el año 2005 y está compuesto por Argelia, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Kenia, Libia, Namibia, Sierra Leona, Senegal, Uganda y Zambia. En esta ocasión, Senegal ha sido el país anfitrión al copresidir la reunión junto con Sierra Leona.
Bladehane ha reclamado fundamentalmente que se tenga en consideración la "injusticia histórica” que el continente africano continúa padeciendo a día de hoy. El objetivo de África reside en la ocupación de dos puestos permanentes y dos no permanentes en Consejo de Seguridad de la ONU, organización que aboga fundamentalmente por la paz y seguridad mundial.
Finalmente, esta reunión ratificó y aseguró el cumplimiento del aludido propósito esencial de África gracias a la aprobación de un documento definitivo. En él, el presente objetivo se halla promovido en base a una serie de recomendaciones destinadas a posibilitar el desarrollo o evolución de la postura conjunta africana.
Fuente: Algérie Presse Service - Imagen: Flickr
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune
Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia
El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia
Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales
Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes
La juventud argelina acusa a la élite política de albergar un cementerio de elefantes
Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
La represión religiosa en Argelia
Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
31 viernes de manifestación pacífica en Argel
Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
El ejército argelino dice "no" a las principales demandas de la protesta
¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|