




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...
|
 |
 |
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes >

Tanzania: el corazón de la naturaleza africana (2/2)
16/01/2020 -
De entre las múltiples particularidades de Tanzania sobresale su lengua oficial, declarada como tal en el año 1968, el suajili. Pero sobresale principalmente su riqueza natural. Uno de los accidentes geográficos más destacados es el conocido como cráter del Ngorongoro, rodeado por elevadas tierras, con calderas, llanuras abiertas, bosques y una rica fauna. Además, llama la atención el Parque Nacional del Serengeti, lugar en el que la formidable fauna sale a relucir en forma de ñus, jirafas, leones, cocodrilos, etc.
El pico más alto del continente africano se ubica también en Tanzania, denominado Monte Kilimanjaro, que cuenta con unas inolvidables vistas de las llanuras. El célebre lago Victoria, el más grande de África y el segundo de agua dulce de mayor tamaño del mundo, junto con las exóticas playas forman parte del maravilloso atractivo del país que cada año es visitado por un mayor número de turistas que regresan asombrados a sus hogares.
Fuente: Lonely Planet & Viajes por Tanzania - Imagen: Wikimedia Commons
[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Tanzania: el corazón de la naturaleza africana (1/2)
La inflación del maíz en Tanzania
Tanzania obtiene nuevas semillas con las que impulsar la producción de aceite de palma
El primer ministro tanzano suspende a tres altos cargos de la Agencia de Construcción
El gobierno tanzano abandona su estrategia de descalificar a candidatos de la oposición para las próximas elecciones
Tanzania arresta a cuatro contratistas de nacionalidad china por ’proyectos de construcción lenta’
Tanzania importa 30 millones de preservativos en medio de los temores de escasez
Cientos de refugiados burundeses regresan a sus hogares desde Tanzania
La OMS acusa a Tanzania de retener información sobre posibles casos de ébola
Crecen las exportaciones e importaciones en Tanzania
Tanzania en peligro tras los casos de ébola en Uganda
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|