En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
REVISTA
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Inicio > Bitácora africana >

Barra Martínez, José Antonio

Licenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud.

Ver más artículos del autor


Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a fecha 8 de Enero de 2020, por José Antonio Barra Martínez

9 de enero de 2020.

La epidemia de Ébola todavía activa en el noreste de la República Democrática del Congo comenzó en Agosto de 2018, y tuvo su máximo en los meses de Mayo y Abril de 2019, cuando se alcanzaron cifras de 20 casos nuevos diarios. Desde Octubre se ha producido un importante descenso del número de casos, que en las últimas semanas oscilan entre cero y cinco diarios.

Hay seis zonas de salud que han informado de casos en los últimos 21 días, a saber: Beni, Butembo, Kalunguta, Katwa, Mabalako y Mambasa. El resto de zonas de salud afectadas por la epidemia han conseguido superar ese período crítico de 21 días.

Según los informes que emite diariamente el gobierno de la República Democrática del Congo, con fecha 8 de Enero de 2020, han enfermado un total de 3.392 personas de las que 2.235 han fallecido y 1.122 se han curado (1).

Se están utilizando dos vacunas. La rVSV-ZEBOV (que se viene empleando de forma habitual desde la epidemia de África Occidental) fabricada por el grupo farmaceútico Merck, con la que se ha vacunado a lo largo de esta epidemia a 262.682 personas. Por otro lado, y desde el pasado mes de Noviembre, se ha comenzado a usar una segunda vacuna, la Ad26.ZEBOV/MVA-BN-Filo, fabricada por Johnson & Johnson, con la que ya se ha vacunado a 4.802 personas (1).

Con la vacuna Merck (que ha resultado ser muy eficaz) se hace una vacunación en círculos, consistente en vacunar, ante la presencia de un enfermo, a sus contactos y a los contactos de sus contactos. La vacuna Jhonson, en cambio, se aplica de forma preventiva a poblaciones que no sufren la enfermedad.

Se mantiene la violencia contra los equipos de respuesta a la epidemia, cinco de cuyos trabajadores murieron el pasado mes de Noviembre (2). El 7 de enero fue atacado un puesto de lavado de manos resultando muertos tres de los asaltantes (3).

Notas

Se mantiene la violencia contra los equipos de respuesta a la epidemia, cinco de cuyos trabajadores murieron el pasado mes de Noviembre (2). El 7 de enero fue atacado un puesto de lavado de manos resultando muertos tres de los asaltantes (3).

(1) https://mailchi.mp/40aa4ca8c849/situation-pidmiologique-du-08-janvier-2020?e=157839d807

(2) Sitrep 66 de 5 de Noviembre de 2019
https://www.who.int/publications-detail/ebola-virus-disease-democratic-republic-of-congo-external-situation-report-66-2019
Sitrep nº 70 de 3 de Diciembre de 2019
https://www.who.int/publications-detail/ebola-virus-disease-democratic-republic-of-congo-external-situation-report-70-2019

(3) https://www.radiookapi.net/2020/01/08/actualite/sante/beni-des-miliciens-attaquent-un-poste-de-lavage-des-mains-de-riposte

José Antonio Barra Martínez.

9 de Enero de 2020



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !