![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Haftar advierte que la "Hora cero" ha llegado a Trípoli 13 de diciembre de 2019
Haftar, jefe del Ejército Nacional de Libia (LNA), hizo la declaración durante un discurso emitido en video publicado por la Oficina de Información del Comando General de LNA. Haftar se opuso al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) internacionalmente reconocido liderado por Fayez Al-Sarraj y llamó a Trípoli "una guarida de criminales" en la que los libios sufren a causa de los combates y la violencia. El discurso de cinco minutos de Haftar reflejó su desprecio por el GNA y los "traidores" que, según él, han renunciado a la soberanía libia a los actores internacionales, implementando "las órdenes de sus amos" y vendiendo el país. Según el periódico Al Arabiya los diplomáticos occidentales comenzaron a reunirse en Janzour para partir por mar, aunque no ha habido confirmación sobre estas evacuaciones. Hablando el jueves en una reunión informativa en Washington D.C., el Secretario de Estado de EE. UU. Mike Pompeo, al que se le preguntó sobre Libia y el reciente derribo de un avión no tripulado estadounidense, subrayó la importancia de los procesos políticos y diplomáticos. "No hay una solución militar para esto. No hay, no hay capacidad para ninguna de las fuerzas que compiten allí para resolver esto de una manera que pueda crear la victoria en el campo de batalla que conduzca a una resolución política que tenga estabilidad ", declaró Pompeo. "Es solo que no hay nadie con quien haya hablado en Europa, en Rusia, en el Medio Oriente que crea que eso es posible". La ofensiva de Haftar contra Trípoli y el GNA comenzó el 4 de abril cuando afirmó que se estaba moviendo contra las milicias terroristas que operan en la región, desafiando a los funcionarios de las Naciones Unidas que facilitan un diálogo nacional que comenzará antes de las elecciones postergadas por mucho tiempo. Miles de personas han sido desplazadas, asesinadas y heridas en los combates. Fuente: Africa Times [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies