En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Dos muertos por inhalación de substancias tóxicas en Angola
13 de diciembre de 2019

Al menos dos personas han fallecido y otras siete se encuentran gravemente heridas tras la inhalación de sustancias tóxicas mientras se encontraban en un hospital en la provincia angoleña de Lunda Sul, al este del país.

Según ha declarado el director clínico del hospital, Gomes Txipilica, el trágico incidente se debió a la inhalación de una sustancia emitida por la quema de raíces y hojas recogidas del campo tras haberlas usado en una estufa, la cual se mantuvo encendida mientras los dos fallecidos dormían.

A raíz de ello, se ha procedido a la recomendación pública de no dormir con estufas encendidas, sobre todo con aquellas que permiten la introducción de raíces u otros objetos en su interior.

Fuente: CGTN Africa

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Un seminario en Angola aborda el crimen del narcotráfico, el económico y la trata de personas

- El presidente de Angola premia a dos activistas considerados "enemigos" del Estado por su predecesor

- José Eduardo Agualusa entre los ganadores del Premio Nacional de Cultura y Artes 2019 de Angola

- Angola cuenta con la tercera empresa de lapidación de diamantes

- Angola licita petróleo de Benguela y Namibe

- El presidente de Angola recibe una invitación para visitar Japón el próximo año

- Dubai acoge una presentación sobre las minas angoleñas

- Toyota abrirá una academia para técnicos angoleños

- Los movimientos migratorios durante guerra de independencia en Angola del Norte (1961-1974)

- Los restos mortales de militares portugueses en Angola serán repatriados

- A 40 años del final trágico del África portuguesa

- Angola y Cuba rubrican varios acuerdos con el objetivo de aumentar la cooperación

- Angola presenta en Lisboa proyectos energéticos para inversiones

- Angola busca inversores en el Forum de Energía de África

- Angola asumió el Comité de la ONU sobre Seguridad en África Central

- Entrada en vigor de la Zona Continental de Libre Comercio

- Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

- El Presidente de Angola João Lourenço hace balance de sus 100 primeros días de gobierno

- João Lourenço impone su poder en Angola

- El nuevo presidente de Angola desmantela el imperio de dos Santos

- Isabel dos Santos critica "despidos masivos" tras su salida de Sonangol

- Isabel dos Santos cesada como presidenta de Sonangol por el Presidente de Angola

- El nuevo Presidente de Angola Joao Lourenço aboga por la concordia y el diálogo con todos los partidos

- Artículos del Catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid D. José María Mella

- El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019

- El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África

- El Acuerdo de libre comercio africano nace con problemas

- La Unión Africana despeja el camino al Area de Libre Comercio en África

- El gobierno nigeriano no firma por ahora el acuerdo africano de área de libre comercio

- Breve guía sobre el Acuerdo Continental de Libre Comercio

- El Presidente de Niger dirigirá la implantación del Área de Libre Comercio de la Unión Africana

- África es imprescindible en el mundo globalizado

- África y su contexto cultural-social-económico político

- Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !