En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La egipcia Ghada Waly nombrada directora ejecutiva del UNODC
25 de noviembre de 2019

Ghada Waly, ministra de solidaridad social de Egipto, ha sido nombrada directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC en sus siglas en inglés).

Waly, que también es presidenta de la Junta Directiva del Fondo para el Control y el Tratamiento de las Drogas (FDCTA), fue nombrada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, para suceder también a Yury Fedotov de Rusia como director general de la Oficina de las Naciones Unidas en Viena. (UNOV)

Waly aporta al puesto más de treinta años de experiencia en el campo del desarrollo sostenible, la reducción de la pobreza y la protección social, el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, escribió la ONU en su sitio web.

Desde que asumió el cargo de ministra de solidaridad social, desarrolló en Egipto la estrategia nacional antidroga, dirigió una campaña nacional de concientización y prevención de drogas entre los jóvenes y fue pionera en programas innovadores para rehabilitar y reintegrar a las personas con trastornos por uso de sustancias en la sociedad.

También ostenta los cargos de coordinadora del comité interministerial para la justicia social, presidenta del Centro nacional de investigación social y criminológica y preside el consejo ejecutivo de ministros árabes de asuntos sociales en la Liga de los Estados Árabes.

Sus puestos anteriores incluyen a la Dirección Gerente del Fondo Social para el Desarrollo (2011?2014), Representante Residente Asistente en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Egipto (2004?2011) y Directora de Programa de CARE Internacional en Egipto (2000?2004).

Fuente: Egypt Today wikimedia

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Opiáceos en África: baratos y accesibles

- Crisis en África por el abuso de opioide Tramadol

- "Si haces desaparecer el tramadol, debilitas a Boko Haram"

- Liberia estudia aprobar la marihuana terapéutica

- ISIS y Boko Haram usan las drogas como moneda

- África área clave de tráfico del mercado mundial de las drogas

- África "puerta y zona de tránsito " para todos los tipos de drogas

- El tráfico de drogas en África Occidental amenaza el progreso

- El tráfico de drogas es el problema más grave en África Occidental



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !