![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Naciones Unidas advierte de posibles problemas en las elecciones somalíes de 2020 27 de noviembre de 2019
Con ese fin, el presidente Mohamed Farmaajo se reunió esta semana con sus predecesores para trabajar hacia el consenso político y discutir los desafíos con los que debe lidiar el estado. Según Swan, entre los princinales problemas a los que se enfrenta el estado se encuentran las constantes amenazas a la seguridad por parte de diversos grupos terroristas, cuyas acciones han incrementado la inestabilidad de zonas como Jubaland, donde las disputas sobre las elecciones de agosto "siguen planteando riesgos de violencia, divisiones de clanes e incluso intervención externa si no se manejan cuidadosamente". De igual modo, Swan urgió a los dirigentes somalíes para que colaboren estrechamente con los funcionarios de Somalilandia. Declaró que, "dado que también se esperan elecciones parlamentarias en Somalilandia en 2020, es importante que también se respeten las libertades políticas y los derechos humanos en ese país". Uno de los acontecimientos más positivos en Somalia fue la reunión de la semana pasada, después de meses de frías relaciones debido a una disputa fronteriza marítima que involucraba aguas del Océano Índico, entre Farmaajo y el presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta. Fuentes: Africa Times - Imagen: Flickr [Edición y traducción, Claudia Durá Dolan][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies