En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel
25 de noviembre de 2019

Este pasado miércoles, durante una audiencia ante la Asamblea Nacional, la ministra francesa de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, habló de la financiación del G5 Sahel. La funcionaria criticó a Arabia Saudí, uno de sus aliados más cercanos, por no cumplir sus compromisos de aportar millones de euros a la fuerza de seguridad conjunta.

En 2017, Arabia Saudí anunció que liberaría más de 100 millones de euros para la fuerza del G5 en el Sahel, que está luchando contra los terroristas islamistas en África Occidental. Sin embargo, dos años después de este anuncio, la organización de Malí, Mauritania, Níger, Burkina Faso y Chad sigue estando en gran medida subfinanciada y lucha por poner en marcha sus operaciones sobre el terreno.

Parly señaló que "Para el G5 ha habido una primera fase de movilización de la comunidad internacional y de compromiso de los donantes para armar al G5, pero ha habido retrasos... Arabia Saudí todavía no ha cumplido su promesa de apoyo... y sólo puedo lamentar que no esté cumpliendo los compromisos que ha contraído".

La comunidad internacional ha prometido más de 400 millones de euros a la organización. Francia, que está comprometida en el Sahel desde 2013, ha intentado, a través del presidente Emmanuel Macron, obtener el compromiso personal de Mohammed ben Salman, príncipe heredero del Reino de Arabia Saudita, de contribuir a la fuerza y demostrar la intención del reino de luchar contra la ideología extremista.

"De estos 400 millones, hasta ahora no se ha pagado nada", lamentó hace unos días el presidente chadiano Idriss Deby, condenando la "falta de solidaridad" de la comunidad internacional.

Moutiou Adjibi Nourou

Fuente: Agencee Ecofin - Imagen: Wikimedia Commons - JayCoop

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Grupos afiliados del Estado Islámico en África anuncian lealtad al nuevo líder al-Qurashi

- Cumbre de la CEDEAO el 14 de septiembre para luchar contra el terrorismo

- Nueva manifestación contra la instalación de la sede del G5 en Bamako

- Protestas en Bamako contra el cuartel de la G5 Sahel

- Estados Unidos veta la financiación directa de la ONU al G5 Sahel

- La UE duplicará los fondos para la fuerza africana en Sahel

- La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

- Europa militariza el Sahel

- El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

- Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)

- Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)

- ¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?

- El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

- Las tropas del G-5 podrían atacar a los yihadistas "sin antagonizar a las comunidades"

- El Sahel

- Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !