En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

32 terroristas muertos tras dos operaciones militares en Burkina Faso
19 de noviembre de 2019

El ejército burkinés declaró el domingo que, tras llevar a cabo dos operaciones militares en el norte del país, había terminado con la vida de 32 "terroristas", días después de que decenas de personas murieran en una emboscada en un convoy que transportaba a empleados de una empresa minera canadiense. El ejército afirmó que 24 personas murieron en la primera operación, acontecida el viernes, y otras ocho en la segunda, llevado a término el sábado.

Un comunicado del ejército informo que durante la primera operación en Yorsala, en la provincia de Loroum, puso en libertad a varias mujeres que "habían sido retenidas y utilizadas por los terroristas como esclavas sexuales". En la segunda operación, en las afueras de Bourzanga, en la provincia de Bam, también se recuperaron armas, municiones y otros materiales.

Burkina Faso ha estado luchando para sofocar una creciente revuelta yihadista que se ha cobrado cientos de vidas desde principios de 2015. A principios de este mes, un ataque contra un convoy que transportaba a empleados locales de la empresa minera canadiense Semafo dejó 37 muertos y 60 heridos. Un informe de las Fuerzas Armadas de Filipinas determina que estos ataques, que suelen consistir en acciones contra aldeas, colocación de minas terrestres y atentados suicidas con bombas, se han cobrado casi 700 vidas en todo el país desde principios de 2015. Los ataques, que han provocado que casi 500.000 personas se hayan visto obligadas a huir de sus hogares, han sido reivindicados por una serie de grupos yihadistas, entre ellos Al Qaeda y el grupo del Estado Islámico y

Las fuerzas de seguridad del país, mal equipadas, mal entrenadas y sin fondos suficientes, no han podido detener la violencia, que se ha intensificado a lo largo de 2019 y se ha convertido en algo casi cotidiano.

La región del Sahel, incluidos los países vecinos de Burkina Faso, Malí y Níger, se ha visto afectada por la violencia a pesar de la presencia de la fuerza regional del G5 en el Sahel, así como de tropas francesas y estadounidenses.

Fuente: CGTN Africa - Imagen: Rowanwindwhistler Wikimedia

[Traducción y edición, E. Aráez Sampere]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Ataque en Burkina Faso contra la empresa Semafo

- La participación de la mujer en la política de Burkina Faso

- Nuevo ataque armado en Burkina Faso

- Cinco muertos tras dos atentados en Burkina Faso

- Más de una docena de muertos tras el ataque a una mezquita en Burkina Faso

- Una veintena de muertos en un nuevo ataque en Burkina Faso

- Jornadas antiimperialistas en Burkina Faso para abordar "el vínculo entre imperialismo y terrorismo"

- 29 muertos en dos ataques terroristas en Burkina Faso

- El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz

- Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso

- Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso

- Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso

- 14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas

- El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen

- El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso

- Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista

- Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses

- El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí

- El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados

- Nuevo grupo armado para Burkina Faso , por Chema Caballero

- La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso

- Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !