




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Presidente de Botsuana nomina a cuatro mujeres parlamentarias 12 de noviembre de 2019
El recién elegido presidente de Botswana, Mokgweetsi Masisi, ha nombrado a cuatro mujeres como miembros especialmente designados del Parlamento, aumentando el número de mujeres representantes a siete. El presidente reiteró la necesidad de aumentar la presencia y participación de las mujeres en la política. La misión de observación electoral de la Comunidad del África Meridional para el Desarrollo lamentó el escaso número de candidatas en las elecciones celebradas en el país el mes pasado.
Según Sibusiso Moyo, jefa de la misión de observación, “mientras que las mujeres representan el 55% de los votantes registrados en Botswana, las elecciones de 2019 representan un cambio a la baja en la representación de las mujeres en el liderazgo político, en particular a nivel de la Asamblea Nacional". En 2014, la representación femenina en la política era del 8,7 %. De los 192 aspirantes parlamentarios, 17 eran mujeres. Recalcó que, "en 2019, sin embargo, sólo 11 de los 210 candidatos parlamentarios eran mujeres, lo que representa el 5 %, evidenciando un cambio a la baja con respecto a los logros de 2014. Esto requiere una reflexión nacional para abordar el desequilibrio de género en la política".
La nominación especial es una dispensa presidencial, que permite al jefe de Estado introducir a especialistas dentro del gabienete, brindando una mejor experiencia a la rama legislativa del gobierno. Las recientemente aprobadas parlamentarias elegidas, Peggy Serame, Beauty Manake, Phildah Kereng y Doctor Unity Dow, son muy exitosas por derecho propio y se espera que añadan valor a los debates de la Cámara de Representantes de agosto.
Fuente: Africanews
[Traducción y edición, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El Partido Democrático de Botsuana vuelve a conseguir superar el 50 % del voto
Masisi volverá a gobernar en Botsuana
Elecciones en Botsuana: una prueba para la estabilidad del país
El presidente de Botsuana consuela a las familias en Kalamare y Rakops
El equipo nacional femenino de fútbol senior de Botsuana hace una donación para niños con deficiencia auditiva
Los residentes extanjeros en Botsuana podran acceder de forma gratuita al tratamiento del VIH
Africana nº 197: Botsuana, la excepción africana
Se espera el veredicto en Botsuana sobre la despenalización de la homosexualidad
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana, el país con el mayor número de elefantes, levanta la prohibición de su caza
Suben los precios de productos básicos en Botsuana
Feria de Comercio en Botsuana
Se declara el estado de emergencia en Namibia debido a la sequía extrema
Nuevo proyecto de conectividad en Botsuana
Botsuana presta a Zimbabue 600 millones de dólares
Botsuana propone la caza y el comercio de elefantes a pesar de la disminución de su número
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|