Inicio > REVISTA > Noticias >
Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed 4 de noviembre de 2019
El destacado activista Jawar Mohammed no descarta desafiar a su antiguo aliado, el primer ministro etíope Abiy Ahmed, en las elecciones de 2020 como respuesta a las manifestaciones que se están desarrollando en el país, que han dejado un total de 16 muertos.
Jawar Mohammed fue una figura determinante en la organización de las protestas que ayudaron impulsar a Abiy al poder el año pasado. El apoyo político que había acumulado Abiy tras ganar el premio Nobel de la paz en el mes de Octubre está decayendo significativamente, puesto que se están organizando manifestaciones en contra de Abiy después de que Jawar declarase que la policía había rodeado su casa. A raíz de este acontecimiento se han producido protestas en la capital y otras ciudades dejando un cómputo de 16 muertos y decenas de heridos.
La opinión pública estima que se está avanzando hacia un sistema autoritario. La violencia que se ha presenciado en las manifestaciones muestra el dilema al que se enfrenta Abiy: que debe mantener su apoyo en el sistema federal de base étnica de Etiopía, pero no debe considerarse que favorece a un solo grupo.
No obstante, al igual que Abiy, Jawar procede de la etnia oromo, la más numerosa de Etiopía. Sus partidarios han dejado de creer en las promesas de reforma de Abiy, el cual está siendo acusando, como sus predecesores, de centralizar el poder, silenciar la disidencia y encarcelar a políticos. Amnistía Internacional afirma que, desde que Abiy asumió el cargo se han producido varias oleadas de detenciones masivas de opositores en Oromiya. Fisseha Tekle, investigadora de Amnistía Internacional en Etiopía, ha declarado que los detenidos no fueron acusados ni llevados ante los tribunales.
Jawar declaro, sentado en su oficina central, en Addis Abeba, que "Muchos etíopes creen que la transición está fuera de rumbo y que estamos retrocediendo hacia un sistema autoritario".
El viernes por la tarde, el Ministerio de Defensa informó en rueda de prensa, a través del General de División Mohammed Tessema, que el ejército había sido desplegado en siete ciudades donde se habían producido protestas durante la semana "para calmar la situación en colaboración con los ancianos y los oficiales de seguridad regionales".
Partidos estridentes
Los cuatro partidos de base étnica de la coalición que ha gobernado Etiopía desde 1991 se enfrentan a la creciente competencia de nuevos partidos más estridentes que exigen más poder y recursos para sus propias regiones. Según Mehari Taddele Maru, analista político con sede en Addis Abeba, "para un primer ministro cuya legitimidad popular depende de su apertura, las recientes protestas en Oromiya podrían ser políticamente suicidas". Taddele señala una pérdida significativa en la base étnica, que fue precisamente lo que le impulsó al poder.
Si las elecciones del próximo año son justas, como Abiy ha afirmado que serán, pondrán a prueba si el joven primer ministro puede mantener unida a su nación de 100 millones de habitantes y continuar abriendo su economía. Jawar ha declarado que aún no ha decidido a quién apoyará en las elecciones del próximo año, o si incluso se postulará él mismo.
Según Abel Wabella, expreso político y editor de periódico, “Abiy no creó las divisiones étnicas de Etiopía, pero debe abordarlas. El federalismo étnico crea monstruos... si Abiy no logra desmantelar los grupos de poder con base étnica y abordar los problemas estructurales que tenemos como nación, terminaremos en una guerra civil”.
Fuente: Africanews
[Traducción y edición, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones
Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía
Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento
Cooperación entre Etiopía y Turquía
La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial
El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019
El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha
Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento
Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento
Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo
¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África
Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto
El tratado sobre el Nilo peligra
Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento
Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones
Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán
La Gran Presa del Renacimiento Etíope, por Elsa González Aimé
El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino
La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias
Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama
El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía
Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos
Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea
Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos
La ineficacia del modelo federal de Etiopía
Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas
Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales
Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID
Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía
Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien
UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía
Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África
Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes
Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II
Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía
La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí
Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años
Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos
Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción
Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal
El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde
Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno
El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz
Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación
El primer ministro etíope pide democracia
El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba
El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio
La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea
El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía
Etiopía declara el estado de emergencia
Dimite el primer ministro etíope
Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo
Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina
Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas
Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno
70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes
El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas
Sudán cambia de alianza
Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|