En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...

La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...

Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...

Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...

Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...

Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...

Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...

Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...

Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...

Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...

Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...

Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...

Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...

Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...

Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Las inundaciones provocan una emergencia nacional en la República Centroafricana
30 de octubre de 2019

La República Centroafricana se ha visto azotada por varios días consecutivos de lluvias torrenciales, provocando que miles de personas se queden sin hogar a causa de las inundaciones producidas. El domingo, más de 20.000 personas tuvieron que desalojar sus viviendas alrededor de las provincias, y otras 8.000 en la capital, Bangui.

Rock Lionnel Koigningbo, coordinador en uno de los campos para desplazados internos que se han establecido a causa de las inundaciones, ha declarado que hay altas posibilidades de que el número de desplazados aumente. Koigningbo señaló "de verdad, necesitamos ayuda. Las casas están siendo destruidas, las familias han tenido que abandonarlas. Es difícil cuando sales de tu casa, inesperadamente, ver cómo se colapsa algo que pasaste años construyendo, eso es duro, me siento triste".

La situación de emergencia ha empeorado aún más tras el desbordamiento del río Oubangi, situado en el suroeste de la capital. El Estado ha hecho un llamamiento para la ayuda internacional. El primer ministro de la República Centroafricana, Firmin Ngrebada, ha declarado que "el gobierno está trabajando arduamente desde el comienzo de esta catástrofe para ayudar a nuestros compatriotas que se encuentran en apuros, pero en vista de la magnitud de la catástrofe y, en particular, de la difícil situación en la que se encuentra el país, declaro una emergencia nacional y hacemos un llamamiento a la solidaridad nacional e internacional".

Fuente: Africanews

[Traducción y Edición, Claudia Durá]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El presidente de la República Centroafricana moviliza a los inversores japoneses para que inviertan en su país

- Las partes en conflicto de la República Centroafricana ratifican un acuerdo de paz

- Se abre un diálogo incierto en Jartum por la paz en la República Centroafricana

- El ex líder de la milicia centroafricana Alfred Yekatom frente a los jueces del Tribunal penal Internacional

- Rusia rechaza acusaciones de desestabilizar la situación en República Centroafricana

- La situación de Centroáfrica: problemas y soluciones

- Líderes religiosos de Centroáfrica piden el fin de las injerencias extranjeras

- Naciones Unidas adoptará sanciones en Centroáfrica por incitación al odio

- Japón un socio diferente para África

- El Fondo Africano de Desarrollo recibe un préstamo millonario de Japón

- El gobierno japonés dona 17,7 millones de dólares para el centro de formación de profesores Domasi College en Malaui

- La cooperación de Japón en África Subsahariana

- El Banco Africano de Desarrollo inyectará 2.000 millones de dólares en Marruecos en los próximos dos años

- Japón y Brasil ayudarán a Mozambique a convertir la sabana en tierras de cultivo

- Ayuda de Japón al cultivo de arroz en Senegal

- La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) concede a Mozambique un prestamo para el desarrollo del puerto de Nacala



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !