En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Doing Business 2020: Mauricio, Ruanda y Marruecos se posicionan como las economías africanas de mayor rendimiento
5 de noviembre de 2019

Según el informe "Doing Business 2020", publicado por el Grupo del Banco Mundial, Mauricio, Ruanda y Marruecos han sido clasificadas como las economías africanas de mayor rendimiento. La clasificación anual examina 190 naciones y evalúa el entorno empresarial sobre la base de 10 medidas, entre las que se encuentra, por ejemplo, el acceso al crédito.

Si bien ninguna nación africana se situó en lo más alto de la lista, Nueva Zelanda y Singapur ocuparon los primeros puestos, tanto Togo como Nigeria fueron nombrados entre los 10 países que más han mejorado. Las naciones de la región del Oriente Medio y África Septentrional fueron de las más fuertes en la introducción de reformas favorables a las empresas, pero siguen siendo de los lugares más difíciles para obtener acceso al crédito.

Somalia volvió a ocupar el último lugar en términos generales, con Eritrea, Libia, Sudán del Sur y la República Centroafricana, posicionándose entre las economías con peores resultados. La mayoría de las 20 últimas economías en la clasificación son del continente africano.

Las clasificaciones tienen por objeto estimular las reformas para atraer inversiones e impulsar el empleo, cuestiones que son especialmente críticas para el desarrollo económico de los países más pobres. La puntuación media de la región en materia de acceso a la electricidad fue de 50,4, y casi dos docenas de países obtuvieron resultados inferiores a esa media. En comparación, Mauricio obtuvo una puntuación de 88, Ruanda de 82,3 y Kenia de 80,1. En las 50 economías de peor desempeño, la conexión eléctrica toma el doble de tiempo que en una nación del Top-20, y el costo es 44 veces mayor que el porcentaje del ingreso per cápita.

Según el Banco Mundial, "la experiencia de un empresario difiere enormemente en las economías de alto y bajo rendimiento". Se necesita casi seis veces más tiempo, en promedio, para iniciar un negocio en las economías clasificadas en los 50 últimos puestos que en las 20 primeras. Se destaca en el informe que la transferencia de propiedades en las 20 economías más grandes requiere menos de dos semanas, comparado con tres meses en las 50 más bajas.

Fuente: Africa Times

[Edición y traducción, Claudia Durá]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El Banco Mundial revela la fragilidad de la financiación pública de las economías emergentes y en desarrollo: Botsuana se resiente

- El crecimiento económico del África Subsahariana subirá en 2018

- El crecimiento económico de África Subsahariana: la influencia del capital humano

- Economía azul: una oportunidad para un crecimiento inclusivo en África Subsahariana

- Influencia de la Integración Comercial en el crecimiento Económico del África Subsahariana

- El engaño del crecimiento de las economías africanas

- Según el FMI, África registra un crecimiento del 2,6% en 2017

- La economía solidaria, colaborativa y del bien común, crece imparable

- El crecimiento económico del África Subsahariana subirá en 2018

- Cómo se desempeñaron las economías africanas en 2017

- Las economías más potentes de África en 2017

- El estado de las economías africanas

- La ONU prevé que la economía africana crecerá hasta un 4,4% en 2017

- No subestime el poder de la economía informal de África en la economía mundial

- Corrupción, pobreza y regiones en África

- Los gastos sociales en África

- Pobreza y política fiscal en África

- El crecimiento económico de África Subsahariana: la influencia del capital humano

- Economía azul: una oportunidad para un crecimiento inclusivo en África Subsahariana

- Influencia de la Integración Comercial en el crecimiento Económico del África Subsahariana

- El Grupo del Banco Mundial y sus planes para África

- El Banco Mundial da fondos a Botsuana para evitar nuevas sequías

- "La corrupción silenciosa" y la “informalidad” del Banco Mundial

- Informe "Doing Business 2017" en el continente africano

- Hacer negocios en 2016. ¿Cuáles son los países africanos mejor clasificados?



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !