En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El presidente de Mozambique es reelegido con un 74 %, la oposición rechaza los resultados
29 de octubre de 2019

El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, ha sido reelegido con el 73% de los votos y su partido Frelimo tendrá el 74% de los escaños en el parlamento, según los resultados oficiales anunciados el domingo después de las elecciones del 15 de octubre.

El principal partido de la oposición, Renamo, ha rechazado los resultados, alegando que las elecciones han estado marcadas por el fraude y la intimidación. Después de atraer a multitudes entusiastas durante la campaña, el candidato de Renamo, Ossufo Momade, obtuvo el 22 % de los votos, según la comisión electoral de Mozambique, que informó de una participación total de votantes del 51 %.

En la Asamblea Nacional de 250 escaños, Frelimo obtuvo 184 escaños, Renamo 60 y el partido MDM seis. Renamo no logró ganar ni una sola provincia en una votación en la que los gobernadores provinciales fueron elegidos directamente por primera vez. Frelimo continuará gobernando las 10 provincias que eligieron asambleas provinciales. Una provincia, la ciudad de Maputo, no eligió una asamblea provincial para evitar la duplicación del gobierno municipal, que también está dirigido por Frelimo.

El resultado deja a Frelimo "más fuerte que nunca", según el empresario y activista Erik Charas, fundador del periódico independiente A Verdade. "Un tercer mandato es posible", a pesar de que la constitución limita al presidente a dos mandatos, declaró Charas. Una mayoría de dos tercios en el parlamento permitiría a Frelimo cambiar la constitución sin necesidad del acuerdo de la oposición. Los partidos de la oposición han boicoteado el anuncio de los resultados. Renamo ha instado a los mozambiqueños a no respetar el resultado.

Los observadores internacionales han expresado su preocupación por la credibilidad de los resultados. La embajada de Estados Unidos ha declarado que sus observadores "presenciaron una serie de irregularidades y vulnerabilidades durante la votación y en las primeras etapas del proceso de tabulación". En Gaza, las autoridades electorales registraron 300.000 votantes más de los registrados en el censo, lo que ha provocado que Estados Unidos califique los resultados de la provincia como "faltos de credibilidad".

Una misión de observación enviada por la Unión Europea ha declarado que las elecciones se llevaron a cabo en un "clima de miedo", que empeoró cuando un destacado observador mozambiqueño fuese asesinado en la provincia de Gaza una semana antes de las elecciones. Un día antes de la votación, una alta funcionaria de Renamo y su esposo fueron asesinados a tiros en la provincia de Tete. La misión de la UE declaró que la campaña se desarrolló en "un campo de juego desigual" donde "el partido en el poder se benefició de las ventajas de la ocupación de puestos, incluyendo el uso injustificado de los recursos del Estado", obligando a los funcionarios públicos y a los profesores a participar en las actividades de la campaña.

Fuente: Africanews

[Edición y Traducción, Claudia Durá]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Elecciones en Mozambique ¿Transparentes o manipuladas?

- Control descentralizado e intimidación en las elecciones de Mozambique

- Alta tensión en las elecciones de Mozambique

- La recuperación del ciclón se convierte en tema angular en las elecciones de Mozambique

- La Unión Africana despliega una misión de observación electoral en Mozambique

- Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones

- Agentes de policía involucrados en el asesinato de un observador electoral en Mozambique

- Observador electoral asesinado en Mozambique

- Violencia en la campaña electoral de Mozambique , Frelimo y Renamo intercambian acusaciones

- El jefe de los observadores de la UE para Mozambique advierte que "las elecciones democráticas no pueden ser rehenes de ninguna agenda política y partidista"

- Francisco se dirige a la sociedad de Mozambique en los días previos a su viaje

- La ONU colaborará para combatir el extremismo en Cabo Delgado, Mozambique

- El presidente de Mozambique se muestra optimista de cara al desarme de la Resistencia Nacional Mozambiqueña

- La policia de Mozambique declara que los ataques en Cabo Delgado son obra de traficantes de piedras preciosas

- El proceso de reintegración de los hombres de Renamo en las Fuerzas Armadas de Defensa de Mozambique deberá durar 210 días

- El presidente de Mozambique Felipe Nyusi asiste a las exequias del lider de Renamo Alfonso Dhlakama

- Riesgos de Mozambique en 2019

- Mozambique un país autoritario, con certeza



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !