![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Zimbabue protesta contra las sanciones de Estados Unidos con un nuevo día festivo 28 de octubre de 2019
Esta celebración se presenta como una oportunidad para "ampliar aún más la importancia de esta situación sobre la emancipación económica y el bienestar de Zimbabue". Se espera que decenas de miles de personas sean transportadas en autobús a la capital, Harare, donde marcharán, verán un partido de fútbol entre los dos equipos más grandes del país y asistirán a un concierto que durará toda la noche. Docenas de funcionarios de Zimbabue, entre ellos el presidente, han tenido que enfrentarse a años de sanciones estadounidenses por presuntas violaciones de derechos humanos, elecciones fraudulentas y confiscaciones de tierras de propiedad blanca. A principios de esta semana, el presidente se unió a una jornada nacional de oración encabezada por la primera dama, Auxillia Mnangagwa: "Están orando contra las sanciones, la decadencia cultural, los desastres naturales y todas las formas de abuso en el país”. Mnangagwa, que asumió el cargo después de que Robert Mugabe fuera derrocado a finales de 2017, inicialmente instó al país a "dejar de lamentarse" por las sanciones. Pero desde entonces lo ha convertido en un grito de guerra, como el de su predecesor, y las ha culpado del colapso de la economía a medida que se desvanecen las esperanzas de volver a revivir la fortuna del país. Estados Unidos alega que las sanciones no son contra el gobierno de Zimbabue en general y no afectan los negocios entre los países. Estados Unidos también ha declarado que es el mayor proveedor de ayuda humanitaria a la nación del sur de África, cuya inflación del 300% es la segunda más alta del mundo después de la de Venezuela. Fuente: Africanews [Traducción y edición, Claudia Durá][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies