En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El grupo yihadista Al-Shabaab ataca una base militar estadounidense en Somalia
1ro de octubre de 2019

Un vehículo cargado de explosivos ha penetrado en la base del ejército de EE.UU. situada en el aeropuerto Balidoogle, en la región de Lower Shabelle, al sur de la capital, Mogadiscio. Fue alcanzado en la entrada de la base militar, si bien, las fuertes explosiones, que han sido escuchadas desde ciudades muy alejadas, han sacudido toda la zona del aeropuerto.

Como consecuencia, se ha desatado una cruenta batalla entre los hombres armados del grupo terrorista Al-Shabaab, quienes han protagonizado el asalto al campamento y las tropas estadounidenses allí establecidas. Las fuerzas somalís conocidas como La Brigada de Infantería Avanzada DANAB o fuerza de rayos (Lightning Brigade), pertenecientes a la Armada Nacional Somalí, también se encuentran refugiadas en esta base.

Un comunicado de prensa estadounidense confirma la inexistencia de víctimas mortales. En dicho documento, queda recogida la siguiente sentencia: "Elogiamos a las fuerzas somalíes que impidieron el ataque a la base del ejército somalí en Balidoogle, en la región de Lower Shabelle".

Al-Shabaab fue expulsado de Mogadiscio, en febrero de 2011, gracias a la colaboración entre las fuerzas armadas del Gobierno Federal de Transición (GFT) y los efectivos provenientes de la denominada Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISON), cuyo objetivo principal es el mantenimiento de la paz regional y cuenta con la aprobación de las Naciones Unidas (ONU); por lo tanto, apoya militarmente al ejército somalí en su lucha contra el mencionado grupo terrorista.

No obstante, a pesar de este gran triunfo frente al terrorismo, un mes después, Al-Shabaab llevó a cabo un letal atentado en la capital cuando un suicida empotró un camión cargado de explosivos contra el complejo de edificios ministeriales del GFT. 139 personas perdieron la vida. Hoy en día, todavía controlan grandes zonas rurales, aunque han perdido gran parte de sus efectivos y continúan siendo la mayor amenaza en Somalia frente a la consecución de la paz y el principal actor yihadista de África Oriental, así como uno de los más poderosos del continente africano.

2014 ha sido un año de avances en el terreno de la seguridad y de la política en Somalia. A la operación Atalanta, causante del importante descenso de la piratería en las costas, se suma una reseñable caída de la tasa de mortalidad violenta. Además, una tendencia a cierta normalización institucional está desarrollándose desde 2012, gracias a la elección de un Gobierno con amplio apoyo internacional y el primer Parlamento formal constituido desde hace 20 años. Estas condiciones y circunstancias, mucho menos favorables que las que disfrutó en sus inicios, provocan el deterioro de Al-Shabaab, quien a su vez se enfrenta a adversarios poderosos que han acumulado una considerable experiencia.

Finalmente, la continuidad de las rivalidades internas y las deserciones tampoco ayudan a los milicianos y el liderazgo de Ahmed Umar (Abu Ubaidah) genera ciertas dudas. Por lo tanto, ya no está en condiciones de plantar cara a sus adversarios militares de AMISON, de hacer colapsar al actual gobierno y mucho menos de aspirar a hacerse con el control de las instituciones y el poder político oficial en Somalia.

Fuentes: Instituto Español de Estudios Estratégicos & Hiiraan Online & Mogadishu Times & Mareeg Media & Garowe Online

[Traducción y edición: Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- La ONU señala que 2.1 millones de personas se enfrentan a la hambruna en Somalia

- El gobierno somalí ejecuta a tres miembros de Al Shabaab

- Al-Shabaab ejecuta a 18 personas

- Somalia rompe relaciones diplomáticas con Guinea

- Los intereses comerciales avivan la disputa marítima entre Somalia y Kenia

- Estados Unidos reabre la misión de ayuda en Somalia tras permanecer 28 años cerrada

- Tropas de la UA arrestan a un miembro de Al-Shabaab

- Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia

- Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia

- Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos

- El grupo terrorista Al Shabab ataca por partida doble

- La AMISOM y las fuerzas de seguridad nacionales somalíes evacuan a las víctimas de las inundaciones en Baladweyne

- La Amisom comienza la retirada de Somalia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !