![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El grupo yihadista Al-Shabaab ataca una base militar estadounidense en Somalia 1ro de octubre de 2019
Como consecuencia, se ha desatado una cruenta batalla entre los hombres armados del grupo terrorista Al-Shabaab, quienes han protagonizado el asalto al campamento y las tropas estadounidenses allí establecidas. Las fuerzas somalís conocidas como La Brigada de Infantería Avanzada DANAB o fuerza de rayos (Lightning Brigade), pertenecientes a la Armada Nacional Somalí, también se encuentran refugiadas en esta base. Un comunicado de prensa estadounidense confirma la inexistencia de víctimas mortales. En dicho documento, queda recogida la siguiente sentencia: "Elogiamos a las fuerzas somalíes que impidieron el ataque a la base del ejército somalí en Balidoogle, en la región de Lower Shabelle". Al-Shabaab fue expulsado de Mogadiscio, en febrero de 2011, gracias a la colaboración entre las fuerzas armadas del Gobierno Federal de Transición (GFT) y los efectivos provenientes de la denominada Misión de la Unión Africana en Somalia (AMISON), cuyo objetivo principal es el mantenimiento de la paz regional y cuenta con la aprobación de las Naciones Unidas (ONU); por lo tanto, apoya militarmente al ejército somalí en su lucha contra el mencionado grupo terrorista. No obstante, a pesar de este gran triunfo frente al terrorismo, un mes después, Al-Shabaab llevó a cabo un letal atentado en la capital cuando un suicida empotró un camión cargado de explosivos contra el complejo de edificios ministeriales del GFT. 139 personas perdieron la vida. Hoy en día, todavía controlan grandes zonas rurales, aunque han perdido gran parte de sus efectivos y continúan siendo la mayor amenaza en Somalia frente a la consecución de la paz y el principal actor yihadista de África Oriental, así como uno de los más poderosos del continente africano. 2014 ha sido un año de avances en el terreno de la seguridad y de la política en Somalia. A la operación Atalanta, causante del importante descenso de la piratería en las costas, se suma una reseñable caída de la tasa de mortalidad violenta. Además, una tendencia a cierta normalización institucional está desarrollándose desde 2012, gracias a la elección de un Gobierno con amplio apoyo internacional y el primer Parlamento formal constituido desde hace 20 años. Estas condiciones y circunstancias, mucho menos favorables que las que disfrutó en sus inicios, provocan el deterioro de Al-Shabaab, quien a su vez se enfrenta a adversarios poderosos que han acumulado una considerable experiencia. Finalmente, la continuidad de las rivalidades internas y las deserciones tampoco ayudan a los milicianos y el liderazgo de Ahmed Umar (Abu Ubaidah) genera ciertas dudas. Por lo tanto, ya no está en condiciones de plantar cara a sus adversarios militares de AMISON, de hacer colapsar al actual gobierno y mucho menos de aspirar a hacerse con el control de las instituciones y el poder político oficial en Somalia. Fuentes: Instituto Español de Estudios Estratégicos & Hiiraan Online & Mogadishu Times & Mareeg Media & Garowe Online [Traducción y edición: Gloria Cuesta Noguerales][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies