




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
La policía de Uganda realiza simulacros ante inminentes protestas en las calles
...leer más...La compañía aérea nacional de Angola aumenta los vuelos diarios con Portugal
...leer más...Saudia Airlines comienza a operar vuelos directos entre Arabia Saudí y Tanzania
...leer más...Rusia se consolida como el principal exportador de armas hacia África subsahariana
...leer más...Una persona se ahoga en Ciudad del Cabo en busca de la foto perfecta
...leer más...Camerún incrementará la producción de patatas en el país
...leer más...Chad nacionaliza los activos y derechos de Exxon Mobil
...leer más...Avanzan las obras en el hospital del Distrito Norte de Nkoranza, en Ghana
...leer más...Protestas violentas en Kenia por el incremento de precios en los productos básicos
...leer más...Los plásticos amenazan a los pescadores en Ghana
...leer más...Uganda envía ropa militar a Guinea Ecuatorial
...leer más...Inauguran en Burundi un proyecto de piscicultura
...leer más...Kamala Harris comienza su recorrido oficial en África con la visita a Ghana
...leer más...Estados Unidos reabrirá su embajada en Libia
...leer más...Dos compañías japonesas contribuirán al reciclaje de residuos en Etiopía
...leer más...
|
 |
 |
África frente a la influencia china y rusa, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Refuerzo de las libertades individuales en la reforma del código penal marroquí 2 de octubre de 2019
El proyecto de ley sobre el código penal, actualmente en reposo en el Comité de Justicia de la primera cámara, será revisado en varias de sus disposiciones tan pronto como comience el regreso parlamentario el próximo viernes 11 de octubre.
Una fuente del gobiernos señaló que "Algunas disposiciones del texto original de este proyecto de ley serán enmendadas para fortalecer las libertades individuales", refiriéndose también a las recientes protestas por la criminalización del aborto.
Tras el caso de Hajar Raissouni, varias ONG han pedido nuevamente la despenalización del aborto, al considerar lamentable que las libertades individuales aún no se hayan extendido ampliamente.
Cabe señalar que la presidencia del Comité de Justicia de la Cámara de Representantes ha decidido abrir un plazo adicional para el registro de enmiendas a este proyecto de ley sobre la reforma del código penal. El ministro de Justicia, Mohamed Aujjar, acordó que los partidos políticos pueden contribuir a este cambio.
Mohamed Chakir Alaoui
Fuente: Le 360
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Desmantelada una célula terrorista activa en Marruecos
Marruecos y Jordania acuerdan seguir desarrollando su alianza estratégica
La Sanidad de Chikaya, en Marruecos, recibe 2.104 llamadas entre 2016 y 2018
Foro de Inversiones y Cooperación Empresarial Marruecos - España: 1000 empresas españolas instaladas en Marruecos
La extrema derecha de España pone en marcha un plan contra la "marroquización" de Sebta y Melilla
Aumenta el comercio entre Marruecos y España
Marruecos detiene a un sospechoso tras el asesinato de dos mujeres escandinavas
España y Marruecos dialogan sobre una mayor cooperación en migración
El rey Felipe VI y la reina Letizia de España en visita de estado a Marruecos
El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España
Marruecos se expresa en contra de construcción de centros migratorios en el país
La mayor misión comercial belga llega a Marruecos
Bélgica ve a Marruecos como la puerta de entrada a África
Inversionistas del sector turístico de los Emiratos Árabes visitan Marruecos
España/Marruecos: El eterno malentendido entre amigos, por Mohamed Boundi Boundi
Los estudiantes de medicina marroquíes boicotearán los exámenes de recuperación
Trabajadores estacionales marroquíes en campos británicos
Las Fuerzas Armadas marroquíes lanzan un nuevo satélite espía
Marruecos creará un centro de control para evitar el lanzamiento de piedras contra trenes
Marruecos lanzará el primer TGV de África
Marruecos evalua la implementación del Plan Nacional contra inundaciones
Marruecos confirma resultados de bachillerato para el 22 de junio
El partido marroquí PAM no dejara entrar a la prensa a su Consejo nacional extraordinario
El rey de Marruecos firma acuerdos en la República del Congo
El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana
Brahim Galli afirma que el ingreso de Marruecos en la UA es un reconocimiento de la República Saharaui
Marruecos apuesta por su regreso a la Unión Africana
Marruecos vuelve a la Unión Africana
Marruecos adoptará la moneda única de la CEDEAO
Principio de acuerdo para la adhesión de Marruecos a la CEDEAO
Excelente clasificación mundial de Marruecos en energías renovables
Grupo de Impulso Económico - Senegal y Marruecos: 15 nuevos acuerdos firmado
Mohammed VI de Marruecos , el Rey más rico de África
La globalización de las inversiones en África, de Adams Bodomo
Ira en la ciudad marroquí de Tetuán en memoria de Hayat, el himno nacional silbado en los estadios de fútbol
20 años de prisión para los líderes del movimiento rifeño Hirak
El líder de la protesta en el Rif en huelga de hambre en la prisión de Oukacha
Manifestaciones antigubernamentales en Alhucemas (Marruecos)
El terremoto en el norte de Marruecos, ¿una sanción divina?
Las raíces de la rabia en el Rif
Manifestación de rifeños ante el Tribunal Internacional de La Haya
Marruecos arresta y deporta a un periodista argelino de El Watan que informaba sobre los disturbios en el Rif
Represión y lucha de clases en Marruecos
La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|