




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
31 viernes de manifestación pacífica en Argel 20 de septiembre de 2019
Los argelinos se han preparado para vivir hoy viernes 20 de septiembre la trigésimo primera marcha pacífica para un cambio profundo y total del sistema político. Este es el primer viernes después de la convocatoria del electorado para una elección presidencial programada para el 12 de diciembre. Muchos observadores esperan una fuerte movilización de argelinos, este viernes, para confirmar y mantener sus afirmaciones.
En las redes sociales, se han lanzado campañas para concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de continuar saliendo los viernes hasta la plena satisfacción de las demandas del pueblo, expresadas y reiteradas reiteradamente desde el 22 de febrero. De hecho, se han lanzado llamadas anónimas durante varios días para una mayor movilización para que los argelinos puedan hacer oír su voz. Algunas páginas en Facebook las retransmitieron. Estas llamadas invitan a los argelinos de otras wilayas a venir y caminar en Argel para "ejercer más presión sobre el poder".
Pero, el movimiento de argelinos a la capital puede ser complicado y correr muchos riesgos, después de las firmes instrucciones dadas por el Jefe de Estado Mayor de la ANP a la Gendarmería Nacional para evitar que los autobuses y otros vehículos ingresen a la capital. Para acceder este viernes en Argel.
Fuente: Al Waran
[Fundación Sur
Artículos relacionados:
Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
El ejército argelino dice "no" a las principales demandas de la protesta
Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
El FMI pide estabilidad económica en Argelia
El presidente interino de Argelia quiere dialogar con la clase política
24 de abril de 2019
¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
El vídeo "No,You Can´T” causa furor en Argelia
El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra
Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|