Inicio > REVISTA > Noticias >
El presidente de Eritrea y el primer ministro de Sudán discuten el fortalecimiento de las relaciones bilaterales 19 de septiembre de 2019
El primer ministro sudanés, Abdallah Hamdok, y el presidente de Eritrea, Isaias Afwerki, discutieron el pasado fin de semana sobre diferentes formas de impulsar las relaciones bilaterales entre los dos países y otros temas de interés común, especialmente sobre la seguridad de la región del Mar Rojo y el Cuerno de África.
Afewerki llegó a Jartum el sábado para una visita oficial de dos días donde fue recibido por el jefe del Consejo Soberano Abdel Fattah al-Burhan y varios ministros.
El ministro de Asuntos del Gabinete, Omer Monis, en declaraciones de prensa después de la reunión informó que "Los dos líderes discutieron las mejores formas de desarrollar las relaciones existentes entre los dos países vecinos de una manera que logre intereses comunes". Monis señaló que el presidente eritreo también se reunió con al-Burhan y con Mohamed Hamdan Daglo “Hemetti”, miembro del Consejo Soberano, donde las discusiones tocaron formas de desarrollo de las relaciones entre Jartum y Asmara y los mejores medios y mecanismos para mejorar las relaciones entre los dos países que están vinculados con lazos históricos, culturales y sociales.
En una declaración separada, el Consejo Soberano comunicó que la reunión con al-Burhan "trató las relaciones bilaterales y las formas de mejorar la cooperación conjunta entre Sudán y Eritrea y otras cuestiones de interés mutuo, especialmente las relacionadas con la seguridad del Cuerno de África".
El 14 de junio, el jefe del entonces Consejo Militar de Sudán, Abdel Fattah Burhan, visitó Eritrea y acordó con Afewerki reabrir la frontera y facilitar el movimiento de nacionales después de su cierre por el derrocado presidente sudanés Omer al-Bashir hace un año y medio. Su adjunto, Hemetti, visitó Asmara el 2 de julio por invitación de Afwerki. Se afirmaba que Afwerki quería discutir con Hemetti sus planes para reclutar personas del estado de Kassala, que está habitado por grupos tribales en ambos países.
La visita de Afwerki a Jartum se produce cuando se notó su ausencia en la ceremonia de firma del acuerdo sobre la Declaración Constitucional y el Acuerdo Político del mes pasado.
Fuente: Sudan Tribune
[Fundación Sur]
Artículos relacionados Sudán:
La Unión Africana readmite a Sudán en sus actividades
Un exfuncionario del Banco Mundial elegido para arreglar la economía de Sudán
Sudán: ¿se acerca el país al fin de la crisis?
Primeros nombramientos para el nuevo gabinete de gobierno de Sudán
Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum
Los artistas de Sudan también luchan por la democracia
Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán
El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana
Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días
Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia
Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición
La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos
EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán
El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán
La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir
La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán
La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición
El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción
El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum
Internet permanecerá cerrado en Sudán
La red se vuelve #AzulPorSudán
Finaliza la huelga general en Sudán
Continúa la huelga general en Sudán
La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán
Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Aumenta el hambre provocada por los conflictos
Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Artículos relacionados Eritrea:
Eritrea encabeza la lista de los peores países contra la libertad de prensa
El ejército eritreo cierra ocho escuelas católicas
Eritrea se une a la Iniciativa para la Protección del Elefante
El Día de los Mártires en Eritrea y su impacto en la población
Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África
Etiopía-Eritrea: la apatridia y la sucesión de Estados
Eritrea acusa a Sudán, Turquía y Qatar de apoyar a los grupos islamistas de la oposición
Eritrea libera a más de 35 personas detenidas por motivos religiosos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Escalada de tensiones al oeste del mar Rojo
Eritrea renueva las acusaciones a Sudán, Etiopía y Qatar de apoyar a los grupos yihadistas
Eritrea se une a Arabia Saudita y sus aliados en el tema de Qatar
Recordando el caso de Eritrea y Etiopía
Qatar Airways suspende sus vuelos a Eritrea
La colaboración de la Unión Europea con Sudán y Eritrea fortalece el tráfico de personas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|