![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria 16 de septiembre de 2019Kenia ha sido el tercer país africano, junto con Malawi y Ghana, en adoptar la vacuna de menores contra la malaria, una enfermedad que causa la muerte de 800 niños cada día. La vacuna RTS,S protege contra el parasito que causa la forma más común de malaria en África, donde niños menores de cinco años suponen dos tercios de las muertes por malaria. Kenia se ha unido a Malaui y Ghana, que comenzaron los programas pilotos de vacunación, a comienzos de 2019, apoyados por la Organización Mundial de la Salud (WHO). Uganda también está iniciando la administración de la misma vacuna. Richard Mihigo, coordinador de los programas de vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que "Esta es hoy, la vacuna más avanzada contra la malaria, que ha sido preparada durante las últimas tres décadas”. “Los menores son el grupo más vulnerable de la sociedad por la malaria, y por tanto son nuestra prioridad en esta programa de vacunación. La RTS,S actúa contra el Plasmodium falciparum, que es la forma más letal de malaria y la más corriente en África", añade. Kenia adopta la primera vacuna mundial contra la malaria La cuatro dosis de esta vacuna, administradas a cada persona, han mostrado una reducción significativa de los casos de malaria en menores. La vacuna ha reducido los casos de malaria en un 45%. Esta vacuna es una herramienta más, junto con otros métodos preventivos, para reducir los casos de malaria. Es necesario continuar con los medios más tradicionales, como las mosquiteras. La malaria causa la muerte de unas 400.000 personas en el mundo cada año. De ellas, 290.000 son niños, menores de cinco años. La OMS informa que cada dos minutos fallece un niño de malaria en el mundo. El 90% de estos casos tienen lugar en África. Fuente: New Vision. Uganda. [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies