En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Se celebra en Malaui el primer certamen de belleza para albinos
12 de septiembre de 2019

Los malauíes han coronado a Míster y Miss Albinismo durante el primer concurso de belleza para albinos que se celebra en la capital, Lilongüe. La Asociación de Personas con Albinismo organizó el evento como parte de los esfuerzos para destruir los mitos que han llevado a ataques contra los albinos en Malaui y otros países africanos.

Hubo aclamaciones cuando las concursantes de belleza con albinismo desfilaban por primera vez en un concurso en Malaui. En un país donde se enfrentan al estigma y a la amenaza de ser atacados por su aspecto, unos 20 concursantes demostraron que el albinismo puede ser hermoso. Patience Phiri estaba entre ellos: “estoy aquí porque he vivido la amenaza. Incluso mis amigos de verdad con los que hablo, me han dicho que soy dinero. Esto realmente ha afectado a mi familia porque están ahí sólo para protegerme”.

Las personas con albinismo en Malauii han sido atacadas debido a la falsa creencia de que las partes de su cuerpo, si se usan en pociones mágicas, pueden traer buena suerte y riqueza. Más de dos docenas han sido asesinadas desde 2014 y más de 100 están desaparecidas.

Chikondi Kadzanja, de 23 años, ganó el título de la Miss Albinismo Malaui. En unas declaraciones a VOA, afirmó que usará su posición para ayudar a terminar con los ataques: “lo que voy a hacer ahora es, en primer lugar, concienciar a las comunidades, especialmente a las comunidades rurales, que tienen actitudes negativas, mitos y conceptos erróneos sobre las personas con albinismo”.

Burnet Phunyanya, de 24 años, ganó el título de Míster Albinismo Malawi. Dice que su tarea será motivar a los albinos para que sean autosuficientes: “voy a ser firme en mi tarea de ayudar a las personas con albinismo. En primer lugar, hacer que confíen en sí mismos, que confíen en sus ideas y que crean en sí mismos”.

Los organizadores del concurso planean celebrar el evento todos los años.

Fuente: Voice of America

[Traducción y edición, A. Martínez Pradas]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Un músico de Malawi lucha contra los mitos sobre el albinismo

- "Soy Ramata Diarra", un poema en honor a una niña albina asesinada en Malí

- Uganda organiza el primer concurso de belleza para albinos

- Concurso de belleza de albinos en Kenia para luchar contra los prejuicios y la discriminación

- “Un autre blanc”: Albinos en África

- Asesinada en un crimen ritual en Malí una niña albina

- África Hoy - Informe Semanal de la actualidad africana por África Fundación Sur - 15/02/19

- Tanzania arresta a 65 brujos por el asesinato ritual de al menos 10 niños

- Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos

- ONG critica la inactividad del gobierno ante los ataques a albinos en Malawi

- Los albinos se defienden, por Bartolomé Burgos

- La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui

- La Asociación de Albinos de Uganda contra la brujería y la discriminación

- Dramática situación de los albinos en Malaui

- La dura vida de un niño albino en África

- El secuestro de niños albinos en Tanzania preocupa a la ONU

- UNICEF condena el asesinato y la mutilación de niños en Costa de Marfil

- Tanzania , los albinos forman un equipo de fútbol , por Antonio Molina



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !