En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Un exfuncionario del Banco Mundial elegido para arreglar la economía de Sudán
9 de septiembre de 2019

Un execonomista del Banco Mundial fue nombrado ministro de Finanzas de Sudán. Según Aljazeera, Ibrahim Elbadawi, quien ha trabajado en la mencionada organización internacional con sede en Washington durante al menos dos décadas, se encontraba entre los ministros nombrados la semana pasada por el nuevo primer ministro de Sudán, Abdalla Hamdok. El país también tendrá su primera mujer ministra de Asuntos Exteriores, Asma Abdullah.

Arreglar la economía del tercer país más grande de África, devastado por la corrupción, las sanciones y el gobierno dictatorial, será un gran desafío para el gobierno de Hamdok, ya que hereda un sector bancario maltratado, una inflación anual de más del 40% y la escasez de todo, desde combustible a harina y billetes; una situación que en diciembre provocó los disturbios que provocaron la caída de Bashir.

Toni

Fuente: RadioWave

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Sudán: ¿se acerca el país al fin de la crisis?

- Primeros nombramientos para el nuevo gabinete de gobierno de Sudán

- Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum

- Los artistas de Sudan también luchan por la democracia

- Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán

- El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana

- Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días

- Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia

- Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición

- La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos

- EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán

- El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán

- La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir

- La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán

- La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición

- El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción

- El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum

- Internet permanecerá cerrado en Sudán

- La red se vuelve #AzulPorSudán

- Finaliza la huelga general en Sudán

- Continúa la huelga general en Sudán

- La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán

- Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán

- Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general

- Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna

- La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles

- El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán

- La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán

- Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum

- Los ciudadanos de Jartum viven con miedo

- Sudán protesta por la muerte de 60 personas

- El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición

- Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán

- Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército

- La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”

- Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán

- Muere otro manifestante en Sudán

- El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar

- Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo

- El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

- Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul

- El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo

- El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas

- 14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento

- Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años

- Los militares quieren mantener la sharia en Sudán

- Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán

- La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar

- Las negociaciones de transición en Sudán

- El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto

- Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán

- Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum

- El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán

- La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf

- El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido

- Golpe de estado en Sudán

- Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país

- Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir

- El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

- Hambruna en Sudán y Sudán del Sur

- Aumenta el hambre provocada por los conflictos

- Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema

- Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)

- Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)

- Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición

- ¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?

- La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva

- Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas

- Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses

- Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur

- Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos

- El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

- Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum

- Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum

- Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica

- La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !