En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Al Bashir es acusado oficialmente en Jartum
2 de septiembre de 2019

El pasado sábado 31 de agosto, el juez El Sadig Abdelrahman El Faki acusó formalmente al expresidente de Sudán Omar Al Bashkir, de poseer ilegalmente riqueza de procedencia sospechosa, así como de tener en su poder divisas de manera ilegal. Bashir implicó al exdirector de su oficina, que desde entonces permanece arrestado, y testificó que el príncipe heredero saudí había actuado como proveedor del dinero en efectivo.

La decisión de acusar formalmente a Al Bashir se tomó después de que el exlíder respondiera a las preguntas del tribunal desde una “jaula” en el Instituto de Ciencias Jurídicas y Judiciales de Jartum, que cuenta con un alto grado de seguridad. El tribunal también sopesó el testimonio de varios testigos que fueron interrogados la semana pasada.

Según informó Radio Dabanga en abril, se incautó una cantidad considerable de dinero en efectivo durante un registro de la residencia de Al Bashir en Jartum. Entonces, el Fiscal General, Mutasim Mahmoud, estimó que se habían incautado 351 millones de dólares, 6,7 millones de euros, 5,2 millones de libras esterlinas y 5.000 millones de libras sudanesas (100,6 millones de euros).

La semana pasada, un detective testificó que durante el interrogatorio de los investigadores tras su detención, Al Bashir admitió haber recibido “millones de dólares” de Arabia Saudí.

Dinero saudí

En la audiencia del sábado, el propio Al Bashir declaró por primera vez ante el tribunal que el dinero llegó en un avión privado, a través del director de la oficina del príncipe heredero saudí, Mohammad bin Salman.

En respuesta a una pregunta del juez sobre los motivos por los que no había depositado la suma en la tesorería del Banco del Sudán, Al Bashir dijo que el banco habría preguntado sobre el origen de esos fondos: “no lo hicimos porque Bin Salman pidió que no lo nombraran”.

Desembolsos

Además, dijo al tribunal que había desembolsado el dinero que había recibido de Bin Salman al Hospital Militar, la Universidad Internacional de África y el canal por satélite de Teiba, así como 5 millones de euros entregados a la temida milicia gubernamental de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Las RSF estaban y están comandadas por el teniente general Mohamed Hamdan “Hemeti”, que desempeñó el papel de vicepresidente del Consejo Militar de Transición después del golpe de Estado, y que ahora es vicepresidente del Consejo Soberano de Transición.

Al Bashir dijo que le hubiera gustado que la audiencia se hubiera celebrado a puerta cerrada para no tener que nombrar públicamente a Bin Salman. El acusado añadió que prefería no devolverle el dinero [a Bin Salman] “para no ponerle en una situación comprometidad con Arabia Saudí”.

El director de la oficina fue arrestado

Tras el testimonio de Al Bashir el sábado, el Fiscal Anticorrupción arrestó a Hatim Bakhit, exdirector de la oficina de Al Bashir. La fiscalía competente presentó el domingo una denuncia contra Bakhit en relación con la participación delictiva en delitos relacionados con la moneda extranjera y la ley de emergencia Nº 3 y 6 de 2019.

Empleados de Al Bashir

Mientras Al Bashir comparecía ante el tribunal, los miembros del Consejo Soberano, Aisha Musa y Raja Nicolas Abdelmassih, visitaron la prisión central de Kober para visitar a empleados detenidos del antiguo régimen y verificar su presencia en la prisión.

Los detenidos Ahmed Haroun y El Haj Ata El Mannan han presentado dos memorandos al Consejo Soberano, los cuales, prometió Abdelmassih, serían estudiados por el gobierno.

Fuente: Radio Dabanga

[Traducción y edición, A. Martínez Pradas]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Los artistas de Sudan también luchan por la democracia

- Manifestaciones a favor de la justicia y el gobierno civil en Sudán

- El Jefe del Consejo Militar de Sudán comunica que el acuerdo con la oposición se firmará esta semana

- Se restaura internet en Sudán tras un apagón de 37 días

- Las víctimas de violencia sexual en Sudán merecen justicia

- Los militares de Sudán y la oposición llegan a un acuerdo sobre la autoridad de la transición

- La junta militar de Sudán acepta liberar a los presos políticos

- EE.UU. podría sancionar a las autoridades en Sudán

- El Consejo Militar critica la iniciativa de Etiopía sobre el futuro de Sudán

- La Corte Penal Internacional pide al Consejo Militar de Sudán que entregue a Bashir

- La Unión Europea pide un Consejo de Transición civil en Sudán

- La junta militar de Sudán insiste en reiniciar el diálogo con la oposición

- El expresidente de Sudán, Bashir, acusado de delitos relacionados con la corrupción

- El Consejo militar de Sudán rechaza una investigación internacional sobre la masacre de Jartum

- Internet permanecerá cerrado en Sudán

- La red se vuelve #AzulPorSudán

- Finaliza la huelga general en Sudán

- Continúa la huelga general en Sudán

- La oposición de la sociedad civil podría liderar el Consejo Soberano de Sudán

- Cientos de arrestos durante el primer día de huelga general en Sudán

- Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general

- Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna

- La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles

- El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán

- La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán

- Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum

- Los ciudadanos de Jartum viven con miedo

- Sudán protesta por la muerte de 60 personas

- El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición

- Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán

- Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército

- La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”

- Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán

- Muere otro manifestante en Sudán

- El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar

- Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo

- El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

- Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul

- El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo

- El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas

- 14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento

- Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años

- Los militares quieren mantener la sharia en Sudán

- Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán

- La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar

- Las negociaciones de transición en Sudán

- El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto

- Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán

- Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum

- El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán

- La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf

- El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido

- Golpe de estado en Sudán

- Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país

- Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir

- El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares

- Hambruna en Sudán y Sudán del Sur

- Aumenta el hambre provocada por los conflictos

- Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema

- Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)

- Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)

- Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición

- ¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?

- La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva

- Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas

- Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses

- Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur

- Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos

- El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

- Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum

- Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum

- Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica

- La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !