




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El primer ministro de Burkina Faso declara que la cooperacion antiterrorista con Francia es eficaz 31 de julio de 2019
En la línea de cooperación militar contra el terrorismo, el primer ministro de Burkina Faso, Christophe Marie Joseph Dabiré, sigue convencido de que "el G5 Sahel es indispensable" porque, explica, "permite reunir los recursos para hacer frente al terrorismo". Además de este tema, el domingo 21 de julio de 2019, se pronunció también sobre las declaraciones que se le “achacan" al ministro de Defensa del país, Cheriff Sy. Sy, que fue ampliamente presentado en las redes sociales e incluso en algunos medios nacionales, expreso, en una entrevista en junio de 2019, sus dudas sobre las intenciones de Francia en la lucha contra el terrorismo.
Dabire se ha expresado en contra de los comentarios de su ministro de Defensa, señalando que la erradicación del terrorismo no depende del número de hombres dedicados a esa lucha: "Sobre el comentario del ministro de Defensa, creo que si se trata de una cuestión de hombres y medios, tenemos más de 2,000 hombres estacionados en algunos países. La presencia de Cascos azules, varias decenas de miles de Cascos Azules en algunas áreas, y, sin embargo, el terrorismo continúa desarrollándose en estas áreas". Continuando, el primer ministro precisó que Burkina Faso tiene "una cooperación eficaz con Francia: "Francia nos apoya y, más allá de Francia, tenemos una cooperación efectiva con el conjunto de la Unión Europea que contribuye a fortalecer nuestras capacidades".
Por lo tanto, sobre la posición de Francia en la lucha contra la hidra terrorista, el Primer Ministro no estuvo de acuerdo con la opinión que juzga "doble" el papel de este país. "No creo que haya una duplicidad de Francia", dijo Dabire. Según él, todo depende de los acuerdos de cooperación concertados entre los países: "Francia interviene solo cuando Burkina pide ayuda para resolver un problema específico". El primer ministro explicó que se han realizado operaciones conjuntas con Francia y Malí para contrarrestar a los grupos terroristas que se están propagando alrededor de la frontera de estos diferentes países.: “Francia interviene en un marco determinado basado en los acuerdos que tenemos con ella".
Volviendo a las palabras del ministro de Defensa, si se cree a Christopher Marie Joseph Dabire, "no hay problema alguno", dijo, mientras intentaba excusarle: "el ministro habló de la situación en un entorno específico con un locutor anglófono y no es sorprendente que pueda haber una mala interpretación de las ideas que desarrolló en ese momento”.
Ismaël Nabole
Fuente: Burkina 24
[Traducción, Jesús Esteibarlanda]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Mueren 11 detenidos en dependencias policiales de Burkina Faso
Cuatro católicos asesinados en un nuevo ataque en Burkina Faso
Mueren 6 personas en un ataque a una iglesia católica en Burkina Faso
El padre Siméon Yampa y cinco fieles asesinados en el asalto a una iglesia católica en Burkina Faso
Nuevo ataque yihadista en una iglesia protestante de Burkina Faso
Mueren 5 militares en dos explosiones en Burkina Faso
14 personas muertas en Burkina Faso por ataques terroristas
El presidente de Burkina Faso nombra primer ministro a un miembro del antiguo régimen
El economista Christophe Dabiré nuevo primer ministro de Burkina Faso
Burkina Faso: Destitución del Jefe del Estado Mayor para impulsar la lucha antiterrorista
Burkina Faso continuará en estado de emergencia otros seis meses
El ataque del 2 de marzo en la capital de Burkina Faso reivindicado por un grupo islamista que opera desde Malí
El cuartel del Estado Mayor del Ejército y la Embajada de Francia en Burkina Faso atacados
Nuevo grupo armado para Burkina Faso
La lucha contra el terrorismo islamista y el regreso de Compaoré a Burkina temas de las jornadas del partido Congreso para la Democracia y el Progreso
Sólo la seguridad no acabará con el terrorismo en Burkina Faso
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|