En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Padres ugandeses construyen escuelas para sus hijos en Jiro
31 de julio de 2019

La aldea de Jiro, situada a 40 kilómetros de la ciudad de Koboko, en el subdistrito de Kuluba, no tiene guardería, escuela primaria o secundaria; por lo tanto, para que los niños tengan acceso a la educación, tienen que caminar de seis a diez millas diarias. Mientras que otros padres o comunidades rogarían al gobierno que estableciera una escuela en sus comunidades, los residentes de la aldea de Jiro han decidido actuar independientemente y tratar el asunto de manera directa.

John Buga, el presidente del Consejo Local del área, dice que han sido abandonados por el gobierno, por lo que como comunidad decidieron movilizarse entre ellos para construir una escuela. Explicó que uno de los residentes donó un terreno y los otros se ofrecieron a traer cualquier tipo de material que pudiese ayudar a construir infraestructuras. Los padres también construyeron las letrinas.

Cuando New Vision visitó la aldea la semana pasada, los padres estaban ocupados techando el bloque de aulas que albergará los centros de desarrollo de la primera infancia (DPI) y las escuelas primarias. Buga recalcó que «la escuela comenzará desde la guardería hasta el tercer año de primaria y después seguiremos añadiendo una clase cada año. Los dirigentes del distrito siempre nos han prometido servicios comunitarios durante las campañas, pero después no cumplen sus promesas».

Mary Yakulya, madre de cinco hijos, dice que la mayoría de ellos no van a la escuela debido a la distancia. Los niños tienen que esperar hasta los diez años antes de empezar a ir a la escuela. Según ella, esto no es bueno porque estos son los niños que en el día de mañana se van a convertir en un problema para la comunidad. Explicó que ahora están comenzando una escuela primaria pero que también necesitarán una escuela secundaria.

Para ayudar a la formación de maestros, la institución para la alfabetización y la educación básica de adultos (LABE en inglés) está ayudando a la comunidad a formar a los padres para que se conviertan en maestros. Richard Opio, jefe de equipo en funciones de LABE Uganda del Norte, dice que decidieron capacitar a los padres para que se convirtieran en maestros porque no podían permitirse el lujo de contratar a maestros profesionales. «Creemos que padre como educador desempeñará un papel importante en la escuela».

A diferencia de muchas escuelas donde los niños estudian y juegan con materiales modernos, aquí los padres han improvisado elementos de juego usando, entre otros, materiales locales como árboles y llantas viejas.

Andrew Masinde

Fuente: New Vision

[Traducción y edición, Carmen Moreno García]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Un curioso caso de envenenamiento en la región más pobre de Uganda

- La justicia ugandesa preocupada por el acaparamiento de tierras en karamoja

- Organizaciones de Francia y Uganda acusan a “TOTAL” de incumplir las normas sobre el impacto ambiental en “Tilenga”, junto al lago Alberto

- Uganda se convierte en el primer país de África en alcanzar el objetivo de la OMS para combatir la hepatitis B

- Organizaciones de Francia y Uganda acusan a TOTAL de incumplir las normas de impacto ambiental en Tilenga

- Más refugiados huyen a Uganda tras los nuevos estallidos de violencia en la RD del Congo

- La pendiente resbaladiza de Uganda y Ruanda

- Alemania retiene el dinero de la ayuda de Uganda

- Bobi Wine arrestado nuevamente en Uganda

- La policía de Uganda detiene a Bobi Wine

- El ugandés Bobi Wine elegido personalidad del año 2018 por Africanews

- El Programa Mundial de Alimentos suspende la ayuda alimentaria en Uganda

- Cerca de 900 graduados en la Universidad de Ndejje de Uganda

- El partido gobernante de Uganda respalda la candidatura de Museveni para un sexto mandato

- Uganda planea censurar la industria del entretenimiento

- Bobi Wine, ¿de músico a presidente de Uganda

- Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 2/2)

- Bobi Wine vs. Museveni: ¿vino nuevo en el odre político de Uganda? (parte 1/2)

- El opositor ugandés , Bobi Wine, regresa a casa después de ser curado en los Estado Unidos

- El cantante ugandés Bobi Wine, nominado para las elecciones parlamentarias

- El presidente de Uganda, Museveni, recibe el visto bueno del Tribunal Constitucional para acceder a un sexto mandato

- La región de Karamoja en Uganda sufre una severa sequía.

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 1)

- El FDC de Besigye derrota en Rukungiri al NRM de Museveni: ¿Es esto "una pintada en la pared"? (parte 2)

- Crónica desde Karamoja de un misionero sobre la visita del Papa a Uganda

- Sesión tormentosa en el parlamento ugandés por la moción para eliminar el límite de edad presidencial

- La oposición de Uganda llama a poner fin al gobierno de Museveni

- Comité parlamentario ugandés aprueba los cambios para eliminar el límite del mandato presidencial

- El partido gobernante en Uganda da un paso para la reelección de presidente Museveni en 2021



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !