![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Padres ugandeses construyen escuelas para sus hijos en Jiro 31 de julio de 2019
John Buga, el presidente del Consejo Local del área, dice que han sido abandonados por el gobierno, por lo que como comunidad decidieron movilizarse entre ellos para construir una escuela. Explicó que uno de los residentes donó un terreno y los otros se ofrecieron a traer cualquier tipo de material que pudiese ayudar a construir infraestructuras. Los padres también construyeron las letrinas. Cuando New Vision visitó la aldea la semana pasada, los padres estaban ocupados techando el bloque de aulas que albergará los centros de desarrollo de la primera infancia (DPI) y las escuelas primarias. Buga recalcó que «la escuela comenzará desde la guardería hasta el tercer año de primaria y después seguiremos añadiendo una clase cada año. Los dirigentes del distrito siempre nos han prometido servicios comunitarios durante las campañas, pero después no cumplen sus promesas». Mary Yakulya, madre de cinco hijos, dice que la mayoría de ellos no van a la escuela debido a la distancia. Los niños tienen que esperar hasta los diez años antes de empezar a ir a la escuela. Según ella, esto no es bueno porque estos son los niños que en el día de mañana se van a convertir en un problema para la comunidad. Explicó que ahora están comenzando una escuela primaria pero que también necesitarán una escuela secundaria. Para ayudar a la formación de maestros, la institución para la alfabetización y la educación básica de adultos (LABE en inglés) está ayudando a la comunidad a formar a los padres para que se conviertan en maestros. Richard Opio, jefe de equipo en funciones de LABE Uganda del Norte, dice que decidieron capacitar a los padres para que se convirtieran en maestros porque no podían permitirse el lujo de contratar a maestros profesionales. «Creemos que padre como educador desempeñará un papel importante en la escuela». A diferencia de muchas escuelas donde los niños estudian y juegan con materiales modernos, aquí los padres han improvisado elementos de juego usando, entre otros, materiales locales como árboles y llantas viejas. Andrew Masinde Fuente: New Vision [Traducción y edición, Carmen Moreno García][Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies