Inicio > REVISTA > Noticias >
Los defensores de los medios de comunicación denuncian las crecientes restricciones en Burundi 23 de julio de 2019
Los defensores de la libertad de prensa están siendo duramente castigados por el gobierno de Burundi después de que las crecientes restricciones impulsaran a la BBC a cerrar su oficina en el país centroafricano esta semana. El editor de BBC África, Will Ross, informó la semana pasada que el servicio cerraría su oficina de Bujumbura “hasta nuevo aviso” después de que las conversaciones con las autoridades gubernamentales para restaurar sus operaciones en el país no lograran un gran avance.
Las autoridades burundesas también suspendieron en marzo las operaciones de Voice of America (VOA) y han amenazado con imponer sanciones a Radio France International. El gobierno también prohibió que cualquier persona suministrara cualquier tipo de información a la BBC y VOA.
El Consejo Nacional de Comunicaciones impuso esas restricciones tras la publicación en 2018 de un documental de investigación, Inside the Secret Killing House (Dentro de la Casa secreta de asesinatos), en el que se alegaba la participación del gobierno de Burundi en la tortura y el asesinato de miembros de la oposición. El regulador de los medios de comunicación declaró que la historia era falsa y perjudicial para la imagen nacional.
Burundi también ha acusado a la VOA de emplear a un periodista que se opone al gobierno. En una declaración del 29 de marzo se informaba que Patrick Nduwimana, exdirector de Bonesha FM Radio en Burundi, es “buscado por participar en la violencia mortal que precedió al intento de golpe de Estado de mayo de 2015”.
Reporteros sin Fronteras escribió el pasado miércoles 17 que están “muy preocupados por el destino de la libertad de prensa y el pluralismo en Burundi en vísperas de las elecciones del próximo año. […] ¿Cuántos medios de comunicación independientes quedarán cuando Burundi celebre sus elecciones presidenciales en 2020?”
Ernest Sagaga, jefe de derechos humanos y seguridad de la Federación Internacional de Periodistas, declaró a VOA que la decisión de la emisora británica de cerrar “demuestra que la BBC se ha dado cuenta de que Burundi no tiene voluntad de respetar la libertad de prensa”. El gobierno de Burundi no respondió a las llamadas de la VOA para que comentara la decisión de la BBC.
Fuente: Voice of America
Traducción y edición, A. Martínez Pradas]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Cooperación entre Burundi y Brasil para aumentar la producción de algodón
El crimen de dar a luz hijas en Burundi
La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio
Tres colegialas son detenidas por "Ofender" al presidente de Burundi Nkurunziza
Burundi pide reconsiderar la decisión de retirar las tropas de la UA en Somalia
Burundi culpa a Bélgica del asesinato de un héroe nacional
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2017 : Burundi
37.000 refugiados vuelven a Burundi desde Tanzania
Burundi acusa a la ONU de inflar los números de refugiados
Acnur sin fondos para enfrentar la grave crisis de refugiados en Burundi
En Burundi esperan el retorno de más de 6.000 refugiados antes de diciembre
34 refugiados burundeses asesinados por las fuerzas de seguridad de la RD Congo
El Presidente de Burundi viaja a Tanzania para reforzar la cooperación
Crónica política de Burundi 2015-2016, por Stef Vandeginste
A Nigeria y Liberia no les interesa la libertad de prensa ni la libertad de expresión
Prensa y libertad de expresión
Los peores depredadores de la libertad de prensa en África
Ser periodista en África continúa siendo sumamente peligroso
Las restricciones a la libertad de expresión son una señal preocupante del nuevo mandato del presidente Biya
Libertad de expresión en el Parlamento de Zimbabue después de 37 años de opresión
Argelia y la libertidad de expresión. El mensaje de Bouteflika
Amnistía Internacional condena el descenso de la Libertad de Prensa en Nigeria
Un periodista se enfrenta a la pena de muerte en Camerún tras una condena militar
El periodismo debe hacerse en la calle, no en las Redes Sociales, por Glenda Daniels.
El ANC contra la libertad de expresión en la red
Ataques a periodistas gambianos hacen peligrar la libertad de prensa
Los periodistas de Cabo Verde en pie de guerra contra el gobierno
Cinco países africanos no celebraron el Día de la Libertad de Prensa
3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa
Los Medios de comunicación de Sudán del Sur preocupados por las amenazas a la libertad de expresión
Manifestaciones por la libertad de expresión en Angola
Más fuerza para Kagame, menos para la libertad de expresión
Cabo Verde lidera el ranking africano de libertad de prensa de Freedom House
Libertad de Prensa 2015, Camerún ocupa el puesto 133 entre 180 países
Puntos de vista diferentes sobre la libertad de expresión en Túnez
El presidente de Ruanda defiende la libertad de expresión de los que le alaban y se desvincula del asesinato de sus críticos
Libertad de Prensa: Pilar de la democracia y del desarrollo en África
Eritrea es el peor país del mundo para la libertad de expresión y los periodistas
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|