En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Protestas contra la decisión del ACNUR de evacuar a un pequeño número de migrantes del centro de Tajoura
15 de julio de 2019

La Agencia de Inmigración Anti-ilegal informó el miércoles que más de 300 migrantes detenidos en el refugio de Tajoura salieron a las calles sin ser interceptados. La oficina de información de la agencia declaró que “un equipo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) visitó el refugio de Tajoura el martes, para reubicar a 55 migrantes y retener a otros 310 en el refugio, sin embargo, la confusión y el desorden estalló entre los inmigrantes, porque dijeron que el mecanismo utilizado para seleccionar era injusto”.

Un grupo de migrantes abandonó el refugio y se dirigió a las calles después de que la comisión les dijera que sólo 55 migrantes serán trasladados según una lista preparada por el ACNUR.

El criminal de guerra Khalifa Haftar atacó la semana pasada un refugio de inmigración en el distrito de Tajoura, dejando docenas de muertos y más heridos.

Fuente: Libya Observer

[Traducción y edición, A. Martínez Pradas]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Trípoli pide explicaciones "urgentes" a Francia por los misiles encontrados en el ejército de Haftar

- Haftar tenía misiles de fabricación estadounidense propiedad de Francia

- Protestas contra la decisión del ACNUR de evacuar a un pequeño número de migrantes del centro de Tajoura

- El Papa reza por Libia

- Estados Unidos veta al resolución del Consejo de Seguridad sobre el bombardeo contra el centro de migrantes de Libia

- Un dron de Haftar mata a cerca de 40 personas en un centro de detención de migrantes en Trípoli

- La Alianza de las Fuerzas Nacionales de Libia propone un alto el fuego y una iniciativa de diálogo

- Los primeros ministros de Malta y Libia se reúnen en La Valeta

- El secretario general de la ONU preocupado por la crisis Libia

- El Presidente de Egipto Al-Sisi recibe al mariscal Haftar en El Cairo

- Francia pide un alto el fuego incondicional en Trípoli

- Ataques con aviones no tripulados en Trípoli

- Haftar ordena a sus fuerzas que continúen luchando en Libia durante el ramadán

- Haftar acumula una deuda de 25 mil millones de dólares por su ofensiva en Trípoli

- La llamada de Trump intensifica la lucha en Tripoli

- El Consejo Presidencial libio descontento con la actuación del jefe de la UNSMIL en la crisis libia

- Egipto recibe a los líderes africanos para tratar los conflictos en Sudán y Libia

- Haftar visita a El Sisi en El Cairo mientras su ejército sufre graves pérdidas en Trípoli

- El ataque de Haftar a Trípoli profundiza la disputa entre Italia y Francia

- El LNA toma el control de dos regiones en Trípoli

- Haftar subestima la defensa de Trípoli

- La ONU presiona para las elecciones de 2018 en Libia.

- La ONU dispuesta a negociar en Libia con el General Khalifa Haftar

- Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia

- La crisis en Libia debatida a lo largo de la mini cumbre de la Unión africana en Brazzaville

- Libia: tres Gobiernos en desgobierno, por Juan Bautista Cartes



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !