En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Akufo-Addo ensalza la labor de Ghana en el continente africano
11 de julio de 2019

El presidente Nana Addo Dankwa Akufo-Addo afirma que su administración está tratando de cumplir las promesas que ha hecho a los ghaneses en el período previo a las elecciones de 2016. El pasado lunes 8 de julio, el presidente se dirigió a los miembros de la comunidad ghanesa residentes en Francia e indicó que en los últimos dos años y medio en el cargo, su gobierno ha cumplido un número considerable de las promesas que había realizado: «Hemos cumplido dos años y medio de un mandato de cuatro años, y sigo insistiendo y diciendo al pueblo de Ghana que al final de mi mandato verán que he venido a decirles la verdad sobre lo que quería hacer. No he venido a engañar a nadie».

Además, el presidente aseguró que sus rivales dirán otra cosa y que están en su derecho de hacerlo, pero el día 7 de diciembre de 2020, día en el que acaba su mandato, se sabrá la verdad sobre los objetivos logrados. Nana Akufo-Addo hizo estos comentarios a raíz del anuncio que realizó la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana, que decía que Ghana había sido elegida como país anfitrión del Secretariado del Tratado Continental Africano de Libre Comercio (AfCFTA).

El presidente describió el AfCFTA como «una de las cosas más grandes que ha hecho la Unión Africana», y explicó que los ghaneses que han residido en Francia durante algún tiempo pueden apreciar la importancia de lo que se logró en la 12ª Cumbre Extraordinaria de la UA, celebrada en la capital de Níger, Niamey, el domingo 7 de julio de 2019. Una de las cosas que dijo Akufo-Addo es que «tal vez algunas de las barbas grises puedan recordar hace 30 años, el comienzo del mercado común, cómo era Francia y cómo es hoy… no hay duda del impacto masivo que la Unión Europea ha tenido en la vida de los europeos en cuanto al aumento de oportunidades económicas, y creemos que la Zona Continental Africana de Libre Comercio va a hacer lo mismo por nosotros».

Akufo-Addo confia en que el AfCFTA les dará a las 1.200 millones de africanos la oportunidad de poner en juego activamente el desarrollo del continente, y asegura que tienen que encontrar la manera de desarrollarlo ellos mismos, pues no desean depender de países extranjeros para ello. El presidente señaló que el AfCFTA aumentará considerablemente el comercio intraafricano, creará millones de puestos de trabajo para los jóvenes africanos y ayudará al continente a desarrollar sus empresas.

Según el Presidente Akufo-Addo, la ubicación del Secretariado de AfCFTA en Ghana es una gran oportunidad para el país, especialmente porque Ghana está a menudo en el centro de los asuntos panafricanos: «esto va a significar que todas las actividades auxiliares de AfCFTA van a estar centradas en Accra y Ghana. También es un reconocimiento a la contribución que hemos hecho a la lucha del panafricanismo y a la descolonización del continente».

El presidente Akufo-Addo también rindió homenaje al difunto presidente John Evans Atta-Mills, quien presentó por primera vez la moción para el establecimiento del Tratado Continental Africano de Libre Comercio en 2011. Por último, el presidente añadió: «cada país debe tener sus objetivos y políticas y tratar de seguirlos con éxito. Cuando se establecen los objetivos nacionales, todos los que ocupamos la sede debemos estar obligados a cumplir con ellos».

Fuente: Ghana Web

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- La Zona Africana de Libre Comercio lanzada en Niamey

- Nigeria firmará el acuerdo del Área de Libre Comercio Continental de África

- Eritrea, Nigeria y Benín se quedan fuera del Área de Libre Comercio de África

- Entrada en vigor de la Zona Continental de Libre Comercio

- Artículos del Catedrático de Estructura Económica y Economía del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Madrid D. José María Mella

- El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019

- El gobierno de Namibia desmiente que no haya ratificado el Tratado del Área de Libre Comercio Continental de África

- El Acuerdo de libre comercio africano nace con problemas

- La Unión Africana despeja el camino al Area de Libre Comercio en África

- El gobierno nigeriano no firma por ahora el acuerdo africano de área de libre comercio

- Breve guía sobre el Acuerdo Continental de Libre Comercio

- El Presidente de Niger dirigirá la implantación del Área de Libre Comercio de la Unión Africana

- África es imprescindible en el mundo globalizado, por Bartolomé Burgos

- África y su contexto cultural-social-económico político, por Bartolomé Burgos

- Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio

- MTN lidera la campaña de «economía sin dinero en efectivo» en Ghana

- Es hora de hacer frente a la contaminación atmosférica en Ghana

- La Jefa de Gabinete de Ghana despide a los Directores Ejecutivos de los hospitales universitarios

- El Fiscal General y la Agencia de Protección de Ghana visitan España

- Recrean el secuestro de las chicas canadienses para recabar información

- Un profesor universitario arremete contra Akufo-Addo por el cambio de nombre de la universidad

- El Estado de Ghana debe atender al cáncer infantil

- El Ministerio de Género de Ghana empodera a las adolescentes

- La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con jamaica

- El presidente de Ghana opina que su país es "el más seguro de África Occidental"

- El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

- Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

- Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

- Ghana lidera la producción de oro en África

- Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

- Animan a la lectura a los escolares de Ghana

- Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

- El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

- Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

- Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

- El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

- El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

- Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !