En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
China es acusada de realizar ciberataques al Gobierno de Kenia
...leer más...

Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...

Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...

Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...

Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...

Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...

Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...

Una base militar de la Unión Africana es atacada en Somalia
...leer más...

Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

MTN lidera la campaña de «economía sin dinero en efectivo» en Ghana
10 de julio de 2019

El Director Comercial Senior de General Trade de MTN en el norte de Ghana, Samuel Amoh, ha confirmado que la red de telecomunicaciones se enorgullece de liderar los esfuerzos del país para impulsar una economía sin dinero en efectivo y una mayor actividad económica. La compañía había indicado que estaba preparada para liderar la agenda digital del país en todas las formas de pagos electrónicos y añadió que contaba con más de 9 millones de suscriptores activos, 100.000 agentes y más de 50.000 comerciales, así como 17 bancos asociados en todo el país.

Además, Amoh aseguró que estaba tratando de proporcionar al Servicio de Policía de Ghana un laboratorio forense para ayudar en la investigación de las medidas para la lucha contra la ciberdelincuencia: «la ciberdelincuencia ha sido una preocupación para muchas instituciones y, debido a ello, MTN Ghana construirá un laboratorio forense este año para apoyar al Servicio de Policía de Ghana con el objetivo de ayudar a erradicar la ciberdelincuencia en el país».

El Director estuvo interactuando con los medios de comunicación en Wa durante la Celebración del 10º Aniversario de MTN Mobile Money (MoMo) sobre el tema: «Celebrando 10 años de hacer simple la vida». Una gran multitud conmemoró el aniversario con una carroza que se paseaba por las calles de la capital de la región para crear mayor conciencia sobre la necesidad de que el público elija MTN como la red móvil preferida, en particular para las transacciones MoMo.

Los últimos 10 años han servido para ampliar la cobertura de los servicios MoMo, pero Amoh dijo: «Ahora, el objetivo será añadir más servicios a la nación y asegurarse de que cada suscriptor de MTN esté inscrito en los servicios de dinero móvil». Según él, ha creado casi 90.000 oportunidades de empleo en todo el país con la introducción del sistema comercial MTN.

Además, Samuel Amoh aconsejó a los clientes no comprometer su código PIN de cuatro dígitos para acceder al dinero en sus cuentas MoMo: «la única manera en que alguien puede acceder a tus cuentas MoMo es si tiene acceso a tu código PIN y, al igual que no debes firmar tu cheque y comprometerlo, tampoco debes darle tu PIN a nadie».

Madam Nafisah Mumuni, cliente de MTN MoMo y mujer que trabaja en el mercado, aplaudió a MTN por haber introducido lo que ella denominó como «un gran cambio» en el sector financiero de Ghana: «Solíamos llevar dinero a todas partes y, a veces, como mujeres que trabajan en el mercado, nos roban con facilidad. Sin embargo, desde que me uní a MTN Mobile Money, he dejado de llevar dinero en efectivo y quiero agradecerle a MTN el lograr que el dinero móvil sea una realidad en Ghana».

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Es hora de hacer frente a la contaminación atmosférica en Ghana

- La Jefa de Gabinete de Ghana despide a los Directores Ejecutivos de los hospitales universitarios

- El Fiscal General y la Agencia de Protección de Ghana visitan España

- Recrean el secuestro de las chicas canadienses para recabar información

- Un profesor universitario arremete contra Akufo-Addo por el cambio de nombre de la universidad

- El Estado de Ghana debe atender al cáncer infantil

- El Ministerio de Género de Ghana empodera a las adolescentes

- La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con jamaica

- El presidente de Ghana opina que su país es "el más seguro de África Occidental"

- El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

- Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

- Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

- Ghana lidera la producción de oro en África

- Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

- Animan a la lectura a los escolares de Ghana

- Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

- El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

- Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

- Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

- El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

- El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

- Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !