En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...

Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...

Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...

Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...

La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...

Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...

Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...

Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...

Aprueban la subida de sueldos y pensiones a funcionarios del Estado en Egipto
...leer más...

Sudán reabre su frontera de Darfur Central con República Centroafricana
...leer más...

Naciones Unidas aprueba extender por un año la misión desplegada en Sudán del Sur
...leer más...

Eswatini Air comenzará a operar en Sudáfrica este mes
...leer más...

El gobierno de Camerún criminaliza a la sociedad civil por construir en zonas peligrosas
...leer más...

Acercamiento comercial entre Namibia y Zambia
...leer más...

Acuerdan poner fin a la huelga de médicos y profesores en Sudáfrica
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
Contra el racismo de Estado, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar
28 de junio de 2019

Al menos 16 personas han fallecido y decenas han resultado heridas en las inmediaciones del estadio de Antananarivo en una avalancha humana que tuvo lugar durante uno de los conciertos celebrados con motivo de la fiesta nacional. Los cuerpos de las personas fallecidas, incluyendo 3 niños, fueron trasladados a la morgue del hospital HJRA, en la capital. El director de esta institución, Alison Oliva Rakoto, señaló que el número de heridos ascendía a 80.

Según los testigos, el accidente tuvo lugar después del mediodía delante del estadio Mahamasina, donde miles de personas asistían a un concierto después del desfile militar. Fue después de este acto cuando los equipos responsables de la seguridad decidieron abrir las puertas para permitir a los espectadores salir del recinto, lo que provocó que la muchedumbre que se encontraba en el exterior se amontonase contra las entradas.

Fue en ese momento cuando se tomó la decisión de volver a cerrar los accesos, lo que resultó en un apiñamiento mortal. Jean Claude, uno de los heridos que sufre diversas contusiones, relató que lo único que recuerda antes de desmayarse es que “estaba en la acera, esperando en la fila para entrar, cuando de repente varios grupos de personas trataron de saltarse la cola mientras daban puñetazos y empujaban”.

En una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruandés, el presidente malgache, Andry Rajoelina, transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas: “Rindo homenaje a las familias que han perdido familiares cercanos por culpa del exceso de espectadores”, y continuó explicando que “hubo demasiada gente que no pudo entrar en el estadio, lo que derivó finalmente en una avalancha humana”. Rajoelina se dirigió posteriormente al hospital para visitar a los pacientes, y afirmó que que el Estado se haría cargo de la hospitalización de todos los heridos.

En septiembre de 2018 otra avalancha mortal había dejado un muerto y una treintena de heridos en la entrada del mismo estadio, en el contexto de un partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Madagascar y Senegal.

Por otra parte, hace 3 años la explosión de una bomba de fabricación artesanal causó 3 muertos durante la celebración de la fiesta de independencia, también en el estadio Mahamasima.

Fuente: SlateAfrique

[Traducción y edición, Álvaro García López]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- La CENI publica los resultados provisionales de las legislativas de Madagascar

- Epidemia de sarampión en Madagascar: el problema del rechazo a la vacunación

- Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar

- Los partidos de Ravalomanana y Rajoelina se disputan el triunfo en las elecciones legislativas de Madagascar

- Madagascar va a las urnas

- Muy pocos candidatos para las elecciones parlamentarias de 2019 en Madagascar

- La justicia de Madagascar proclama los resultados de las elecciones presidenciales

- Andry Rajoelina encabeza las elecciones de Madagascar según los resultados provisionales

- A 8 días de las presidenciales quedan por distribuir 693.000 tarjetas de votantes en Madagascar

- Comienza la campaña electoral de la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

- Andry Rajoelina y Ravalomanana en la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

- Encuentro en Ankorondrano: se dieron a conocer las anomalías de la primera ronda de las presidenciales de Madagascar

- Andry Rajoelina y Marc Ravalomanana se postulan para la segunda vuelta de las presidenciales de Madagascar

- Elecciones presidenciales 2018 en Madagascar: ¿quiénes son los principales candidatos?

- La Unión Europea manda observadores para las elecciones presidenciales de Madagascar

- El Presidente de Madagascar lanza un mensaje tranquilizador de cara a las elecciones presidenciales de 2018

- La oposición de Madagascar pide la dimisión del Presidente de la República

- Los observadores califican las elecciones en Madagascar como libres y justas

- Alternancia democrática en Madagascar : ¡No al monopolio de los hombres de Merina!

- Chissano mediará en la crisis de Madagascar enviado por la SDAC

- Varios muertos y heridos durante una manifestación en Madagascar



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !