![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() 16 muertos en una avalancha humana durante la celebración de la fiesta nacional de Madagascar 28 de junio de 2019
Según los testigos, el accidente tuvo lugar después del mediodía delante del estadio Mahamasina, donde miles de personas asistían a un concierto después del desfile militar. Fue después de este acto cuando los equipos responsables de la seguridad decidieron abrir las puertas para permitir a los espectadores salir del recinto, lo que provocó que la muchedumbre que se encontraba en el exterior se amontonase contra las entradas. Fue en ese momento cuando se tomó la decisión de volver a cerrar los accesos, lo que resultó en un apiñamiento mortal. Jean Claude, uno de los heridos que sufre diversas contusiones, relató que lo único que recuerda antes de desmayarse es que “estaba en la acera, esperando en la fila para entrar, cuando de repente varios grupos de personas trataron de saltarse la cola mientras daban puñetazos y empujaban”. En una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruandés, el presidente malgache, Andry Rajoelina, transmitió sus condolencias a las familias de las víctimas: “Rindo homenaje a las familias que han perdido familiares cercanos por culpa del exceso de espectadores”, y continuó explicando que “hubo demasiada gente que no pudo entrar en el estadio, lo que derivó finalmente en una avalancha humana”. Rajoelina se dirigió posteriormente al hospital para visitar a los pacientes, y afirmó que que el Estado se haría cargo de la hospitalización de todos los heridos. En septiembre de 2018 otra avalancha mortal había dejado un muerto y una treintena de heridos en la entrada del mismo estadio, en el contexto de un partido de fútbol entre las selecciones nacionales de Madagascar y Senegal. Por otra parte, hace 3 años la explosión de una bomba de fabricación artesanal causó 3 muertos durante la celebración de la fiesta de independencia, también en el estadio Mahamasima. Fuente: SlateAfrique [Traducción y edición, Álvaro García López][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies