En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Jefa de Gabinete de Ghana despide a los Directores Ejecutivos de los hospitales universitarios
1ro de julio de 2019

La Jefa de Gabinete y Honorable Akosua Frema Osei-Opare ha despedido a los Directores Ejecutivos (CEOs) de los hospitales de enseñanza en el país, instándoles a intensificar los esfuerzos para proporcionar formas prudentes e innovadoras en vez de esperar a que el gobierno haga todo el trabajo.

Osei-Opare comunicó lo siguiente: «deseo aprovechar esta oportunidad para instar a otras agencias y unidades de salud a que se animen a “pensar fuera de la caja” y se esfuercen por mejorar la calidad de los servicios de atención de la salud». La Jefa de Gabinete elogió al mismo tiempo a la Junta Directiva y a la gerencia del Komfo Anokye Teaching Hospital (KATH) por su uso sensato de del Fondo Generado Internamente para la adquisición de una planta de oxígeno. Osei-Opare también animó a ayudar a hacer realidad el programa del Gobierno que intenta hacer de Ghana un centro de turismo de salud en África Occidental.

El gobierno ha respaldado las medidas prudentes e innovadoras que han tomado la Junta Directiva y la gerencia del KATH para adquirir las plantas ultramodernas que tienen un valor de 5.400.000 millones de cedis a través de sus ya mencionados Fondos Generados Internamente (IGF). Osei-Opare explicó que dará al hospital la oportunidad de satisfacer todas sus necesidades de oxígeno, con una pureza de un 95% de la producción interna e incluso con la capacidad de embotellar y vender oxígeno a otros centros de salud del país.

En la ceremonia inaugural celebrada en Kumasi, la Honorable Akosua Frema Osei-Opare reveló que se espera que el costo de esta planta se amortice en un período de tres años a partir de la fecha en que se inicie el módulo de financiación utilizado para la adquisición de las dos plantas. Con este propósito, aseguró el compromiso del gobierno de mejorar la calidad de la atención médica de todo el país: «el gobierno continuará apoyando a estas instituciones estatales de mentalidad progresista para que puedan mejorar la calidad de la prestación de servicios al público».

Fuente: Ghana Web

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- El Fiscal General y la Agencia de Protección de Ghana visitan España

- Recrean el secuestro de las chicas canadienses para recabar información

- Un profesor universitario arremete contra Akufo-Addo por el cambio de nombre de la universidad

- El Estado de Ghana debe atender al cáncer infantil

- El Ministerio de Género de Ghana empodera a las adolescentes

- La oposición parlamentaria de Ghana contra la resolución presidencial de rescindir el visado con jamaica

- El presidente de Ghana opina que su país es "el más seguro de África Occidental"

- El gobierno de Ghana no negoció el rescate de las candienses

- Hanna Bissiw llama cobarde al presidente Akufo-Addo

- Ghana crecerá más que ninguna otra economía este año según el FMI

- Ghana lidera la producción de oro en África

- Estados Unidos impone restricciones de visa a Ghana

- Animan a la lectura a los escolares de Ghana

- Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo

- El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera

- Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma

- Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro

- El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea

- El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí

- Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana

- 17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !