![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Es hora de hacer frente a la contaminación atmosférica en Ghana 2 de julio de 2019
La contaminación se asocia con enfermedades de corazón, asma, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. En 2012, las estadísticas mostraban que 28.000 personas habían muerto por diversas enfermedades relacionadas con el aire como consecuencia de la contaminación. La OMS estima que el índice de contaminación sólo en Accra ha sido sobrepasado en ocho veces, por lo que crece la posibilidad de que más personas estén siendo afectadas por este fenómeno. Consecuentemente, están creciendo las muertes relacionadas con este tipo de contaminación a medida que los estándares de calidad siguen siendo ignorados. De hecho, se asume que las nociones peligrosas de aire tóxico, principalmente de los tubos de escape de los automóviles, la quema de residuos, el polvo de las carreteras y el hollín de las estufas de cocina alimentadas con biomasa, matan todos los años a ciudadanos ghaneses. Además, la contaminación atmosférica está ligada a unas siete millones de muertes prematuras anuales en todo el mundo, con países en vías de desarrollo como Ghana, Nigeria e India siendo los más afectados. Medios ghaneses como The Ghanian Times reportan que no se están llevando a cabo suficientes esfuerzos para combatir esta situación. En concreto, se denuncia la falta de medidores de la calidad del aire en todo el territorio: existen 15 en la provincia de Greater Accra y no hay más en el resto del país. Finalmente, se pide a las agencias estatales que promuevan la educación de la población en este aspecto. Fuente: The Ghanian Times [Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies