En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Intento de golpe de Estado regional en Etiopía
24 de junio de 2019

Ambachew Mekonnen fue asesinado en sus oficinas por "mercenarios" en Bahir Dar, mientras que el jefe del ejército fue asesinado a tiros en Addis Abeba.

La oficina del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, informó que el presidente de la región de Amhara, su principal asesor y jefe del personal de las fuerzas de seguridad nacional murieron en un intento de golpe de Estado.

La portavoz, Billene Seyoum, informó a los periodistas que un escuadrón encabezado por el jefe de seguridad de Amhara, Asaminew Tsige, irrumpió en una reunión en las oficinas estatales de la capital de Amhara, Bahir Dar, y disparó contra el presidente del gobierno regional, Ambachew Mekonnen, y su asesor, Ezez Wassie. Los cuales fueron "gravemente heridos en el ataque y posteriormente murieron a causa de sus heridas". Agregó que "Varias horas después, en lo que parece un ataque coordinado, el jefe del personal de las fuerzas de seguridad nacional Seare Mekonnen fue asesinado en su casa por su guardaespaldas en Addis Abeba". Billene señaló que también murió por los disparos un general retirado que lo estaba visitando. Según fuentes, el guardaespaldas ha sido detenido mientras que Asaminew permanece en paradero desconocido.

Leah Harding de Al Jazeera, informando desde Addis Abeba, comunicó que Abiy llamó a los responsables "mercenarios" y señaló que “Esto es particularmente importante porque los dos generales que fueron asesinados en Addis Abeba son parte del grupo étnico Tigre, y la persona que creemos que es responsable del intento de golpe es parte del grupo Amhara".

William Davison, analista de International Crisis Group, indicó que "Estos incidentes trágicos, desafortunadamente, demuestran la profundidad de la crisis política de Etiopía. Ahora es crítico que los actores en todo el país no empeoren la inestabilidad al reaccionar violentamente o tratar de explotar esta situación en desarrollo para sus propios fines políticos".

Residentes de Bahir Dar informaron el sábado por la noche que había disparos en algunos barrios y que algunas carreteras estaban cerradas.

La embajada de los Estados Unidos emitió alertas sobre los disparos reportados en Addis Abeba y la violencia en torno a Bahir Dar.

A primeras horas del domingo, el general de brigada Tefera Mamo, jefe de las fuerzas especiales en Amhara, comunicó a la televisión estatal que "la mayoría de las personas que intentaron el golpe habían sido arrestadas, aunque todavía quedaban algunas en libertad".

Desde que llegó al poder el año pasado, Abiy ha tratado de encabezar las reformas políticas para abrir el país del Cuerno de África. Ha liberado a presos políticos, ha levantado prohibiciones a los partidos políticos y ha procesado a funcionarios acusados de graves abusos contra los derechos humanos, aunque su gobierno está luchando contra la creciente violencia.

El derramamiento de sangre étnico, que durante mucho tiempo se mantuvo bajo control por el estado, ha estallado en muchas áreas, incluida Amhara, donde el gobierno regional era dirigido por Ambachew Mekonnen.

Awol Allo, profesor de derecho en la Universidad de Keele, declaró a Al Jazeera que "Desde que Abiy Ahmed tomó el poder y el país avanzó hacia la democratización (...) ha habido diferentes formas de movilización, por parte de diferentes actores, particularmente nacionalistas. [En] el estado regional de Amhara, existe la sensación de que fueron marginados, y estas personas que se sospechaba que estaban detrás del golpe de estado recientemente dijeron que la gente de Amhara nunca ha estado subordinada... así que existe un sentimiento de agravio y victimización conduciendo los movimientos nacionalistas".

Se espera que Etiopía celebre elecciones parlamentarias nacionales el próximo año. Varios grupos opositores han pedido que las elecciones se realicen a tiempo a pesar de los disturbios.

Fuente: Al Jazeera

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales

- Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID

- Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía

- Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien

- UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía

- Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África

- Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes

- Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II

- Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía

- La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí

- Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años

- Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos

- Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción

- Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal

- El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde

- Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno

- El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

- Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación

- El primer ministro etíope pide democracia

- El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba

- El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio

- La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea

- El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía

- Etiopía declara el estado de emergencia

- Dimite el primer ministro etíope

- Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo

- Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina

- Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas

- Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno

- 70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes

- El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas

- Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !