![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Intento de golpe de Estado regional en Etiopía 24 de junio de 2019Ambachew Mekonnen fue asesinado en sus oficinas por "mercenarios" en Bahir Dar, mientras que el jefe del ejército fue asesinado a tiros en Addis Abeba. La oficina del primer ministro etíope, Abiy Ahmed, informó que el presidente de la región de Amhara, su principal asesor y jefe del personal de las fuerzas de seguridad nacional murieron en un intento de golpe de Estado. La portavoz, Billene Seyoum, informó a los periodistas que un escuadrón encabezado por el jefe de seguridad de Amhara, Asaminew Tsige, irrumpió en una reunión en las oficinas estatales de la capital de Amhara, Bahir Dar, y disparó contra el presidente del gobierno regional, Ambachew Mekonnen, y su asesor, Ezez Wassie. Los cuales fueron "gravemente heridos en el ataque y posteriormente murieron a causa de sus heridas". Agregó que "Varias horas después, en lo que parece un ataque coordinado, el jefe del personal de las fuerzas de seguridad nacional Seare Mekonnen fue asesinado en su casa por su guardaespaldas en Addis Abeba". Billene señaló que también murió por los disparos un general retirado que lo estaba visitando. Según fuentes, el guardaespaldas ha sido detenido mientras que Asaminew permanece en paradero desconocido. Leah Harding de Al Jazeera, informando desde Addis Abeba, comunicó que Abiy llamó a los responsables "mercenarios" y señaló que “Esto es particularmente importante porque los dos generales que fueron asesinados en Addis Abeba son parte del grupo étnico Tigre, y la persona que creemos que es responsable del intento de golpe es parte del grupo Amhara". William Davison, analista de International Crisis Group, indicó que "Estos incidentes trágicos, desafortunadamente, demuestran la profundidad de la crisis política de Etiopía. Ahora es crítico que los actores en todo el país no empeoren la inestabilidad al reaccionar violentamente o tratar de explotar esta situación en desarrollo para sus propios fines políticos". Residentes de Bahir Dar informaron el sábado por la noche que había disparos en algunos barrios y que algunas carreteras estaban cerradas. La embajada de los Estados Unidos emitió alertas sobre los disparos reportados en Addis Abeba y la violencia en torno a Bahir Dar. A primeras horas del domingo, el general de brigada Tefera Mamo, jefe de las fuerzas especiales en Amhara, comunicó a la televisión estatal que "la mayoría de las personas que intentaron el golpe habían sido arrestadas, aunque todavía quedaban algunas en libertad". Desde que llegó al poder el año pasado, Abiy ha tratado de encabezar las reformas políticas para abrir el país del Cuerno de África. Ha liberado a presos políticos, ha levantado prohibiciones a los partidos políticos y ha procesado a funcionarios acusados de graves abusos contra los derechos humanos, aunque su gobierno está luchando contra la creciente violencia. El derramamiento de sangre étnico, que durante mucho tiempo se mantuvo bajo control por el estado, ha estallado en muchas áreas, incluida Amhara, donde el gobierno regional era dirigido por Ambachew Mekonnen. Awol Allo, profesor de derecho en la Universidad de Keele, declaró a Al Jazeera que "Desde que Abiy Ahmed tomó el poder y el país avanzó hacia la democratización (...) ha habido diferentes formas de movilización, por parte de diferentes actores, particularmente nacionalistas. [En] el estado regional de Amhara, existe la sensación de que fueron marginados, y estas personas que se sospechaba que estaban detrás del golpe de estado recientemente dijeron que la gente de Amhara nunca ha estado subordinada... así que existe un sentimiento de agravio y victimización conduciendo los movimientos nacionalistas". Se espera que Etiopía celebre elecciones parlamentarias nacionales el próximo año. Varios grupos opositores han pedido que las elecciones se realicen a tiempo a pesar de los disturbios.
Fuente: Al Jazeera [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies