![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Se extienden las protestas en Malaui tras las elecciones 24 de junio de 2019
Miles de manifestantes se reunieron en la capital, Lilongwe, en Blantyre, el centro comercial del país, y en Mzuzu, la tercera ciudad de importancia, para protestar por la dimisión del jefe de la Comisión Electoral de Malaui. En Blantyre, la policía detuvo a los manifestantes usando gas lacrimógeno cuando se acercaron a la sede de la comisión. En Lilongwe, entre los manifestantes se encontraban los líderes de la oposición Lazarus Chakwera, del Partido del Congreso de Malaui (MCP), y Saulos Chilima, del Movimiento Unido para la Transformación (UTM). Cahkwera afirmó que «los ciudadanos de Malaui están muy enfadados por la forma en que se llevó a cabo la gestión de los resultados de las elecciones y queremos que todos los involucrados en la injusticia renuncien y se vayan». Chakwera alega que le robaron la victoria en la votación del 21 de mayo y que el recuento oficial mostró que perdió por tan solo 159.000 votos. La policía anuncio que las tiendas habían sido saqueadas y que dos agentes de policía habían resultado heridos por los manifestantes que lanzaban piedras en Lilongwe: «seguimos desplegando agentes de policía, tanto a pie como en vehículos, en todos los lugares estratégicos de los pueblos, las ciudades y las zonas rurales». Las elecciones se han visto empañadas por acusaciones de fraude y se ha alegado que incluso muchas hojas de resultados han sido alteradas usando líquido corrector. Los dos principales partidos de la oposición han impugnado el resultado de la votación en los tribunales, y el viernes los jueces decidirán si desestimar o no el caso, tal y como solicitó Mutharika. Michael Jana, politólogo malauí y profesor en la Universidad de Witwatersrand, ha asegurado que «una parte importante de la sociedad de Malaui está muy descontenta y no quiere al gobierno actual en el poder. Es un país dividido». El miércoles, los manifestantes bloquearon la ruta principal hacia Lilongwe pues Mutharika iba a llegar de Blantyre, lo que le obligó a utilizar otra carretera. Fuente: Daily Nation [Traducción y edición, María Gómez Cordero][Fundación Sur] Artículos relacionados:
- La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies