En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Tanzania en peligro tras los casos de ébola en Uganda
24 de junio de 2019

La ministra de Salud de Tanzania emitió una alerta por ébola después de que la enfermedad, que ha causado la muerte de más de 1.400 personas en la República Democrática del Congo (RDC), apareciera en Uganda. Ummy Mwalimu declaró que quería alertar al público de que existe la amenaza de una epidemia de ébola en Tanzania, dos días después de que las autoridades confirmaran que los miembros de una familia que había viajado a la RDC habían muerto en el oeste de Uganda.

Riesgo inminente

El ministro anunció que la alerta era necesaria dadas las frecuentes interacciones entre el pueblo tanzano y el ugandés «a través de las fronteras oficiales o por otros medios y canales no oficiales». Las regiones noroccidentales de Kagera, Mwanza y Kigoma de Tanzania eran las más expuestas según Mwalimu, sin embargo añadió que «dado que esta enfermedad se transmite muy fácil y rápidamente de una persona a otra, casi todo el país está en peligro».

La ministra ha iniciado una gira por las regiones fronterizas para evaluar las medidas adoptadas en los puertos y puntos fronterizos, para hacer frente a los posibles casos de ébola. El país aún no ha sido afectado por la enfermedad viral, y a menudo mortal, que causa vómitos violentos y gastroenteritis, altera la función renal y la hepática, y a veces hemorragias internas y externas.

Se cierra el contacto

La enfermedad del ébola se propaga entre los seres humanos a través del contacto con la sangre, fluidos corporales, secreciones, órganos de una persona infectada u objetos contaminados por dichos fluidos.

El brote actual en la RDC es el peor registrado hasta ahora, por detrás de la epidemia que azotó principalmente a Liberia, Guinea y Sierra Leona entre 2014 y 2016 y que causó la muerte de más de 11.300 personas. La Organización Mundial de la Salud anunció que el brote aún no se puede declarar una «emergencia de salud pública de interés internacional», lo que significa que requeriría una «respuesta internacional coordinada». El organismo de la ONU declara las emergencias de salud pública cuando el brote de alguna enfermedad en un país corre el riesgo de propagarse más allá de sus fronteras.

Aislamiento

Dos miembros de una familia ugandesa, una mujer y su nieto de cinco años han muerto a causa del ébola tras viajar a la RDC para cuidar de un familiar en situación crítica y asistir al funeral de éste. El hermano del niño, de tres años de edad, ha sido infectado con el virus y varios miembros de la familia se encuentran en aislamiento. Hasta la fecha, no se ha informado de ningún caso de Ébola contagiado localmente en Uganda.

Fuente: Daily Nation

[Traducción y edición, María Gómez Cordero]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- La OMS da el visto bueno al uso de medicina experimental contra el Ébola en Uganda

- Más de 300.000 personas huyen del Congo, complicando la lucha contra el Ébola

- Kenia en alerta tras anunciarse un presunto caso de ébola

- El brote de ébola en la RDC se extiende a Uganda

- Atacan otro centro de tratamiento del ébola en RDC

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 9 de Mayo de 2019

- La OMS adapta la estrategia de vacunación contra el ébola en la República Democrática del Congo

- Se confirman 27 casos de ébola en un día en RDC

- El personal sanitario de la RDC exige más seguridad en su trabajo

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 23 de Abril de 2019, por José Antonio Barra Martínez

- Más de 1.000 personas fueron infectadas por el ébola en la República Democrática del Congo

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 17 de Marzo de 2019

- La epidemia de ébola en RDC está "relativamente" controlada

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 31 de Enero de 2019

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 16 de Diciembre de 2018

- La OMS prevé que el brote de Ébola en la República Democrática del Congo dure al menos seis meses más

- Diez nuevas muertes por ébola en la República Democrática del Congo en sólo cuatro días

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 28 de Octubre de 2018

- Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 11 de Septiembre de 2018



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !