![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Desacuerdo en la reforma educativa de Madagascar 26 de junio de 2019
De hecho, según una nota que emana de este ministerio, la rama OSE (Organización, Sociedad, Economía) se agregará a las ramas literaria y científica. Se trata de Una nueva rama para los estudiantes con calificaciones más altas en Economía y Ciencias Sociales, Historia y Geografía. En algunas escuelas secundarias públicas de la isla ya se contempla este cambio el próximo año, pero muchos estudiantes aún tienen que esperar pues hay reticencias de otras instituciones . Este es el caso de las escuelas católicas que buscan hacerlo más fácil con un sistema dual. A saber, la serie ’’ L ’’ para personas de letras y la serie ’’ S ’’ (Scientifique) para científicos. Esta última rama consta de tres opciones: científica, electrónica y computacional. Esta posición de las escuelas católicas está motivada principalmente por una preocupación por facilitar el acceso de los estudiantes al mundo del trabajo. El desacuerdo en estos puntos que conciernen a nuestro sistema educativo debe resolverse para evitar el desorden. Sobre todo porque no solo las escuelas católicas no quieren aplicarlas. Algunas escuelas privadas tampoco quieren aplicar algunos aspectos de la reforma. Fuente: La Gazette de la Grande Ile [Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies