En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...

Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...

El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...

La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...

Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...

Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...

Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...

Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...

Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...

Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...

Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...

Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...

Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...

El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

La Unión Africana media en Guinea-Bissau para desbloquear la situación en el Parlamento
24 de junio de 2019

Domingos Simões Pereira, líder del Partido Africano da Independência da Guinéa e Cabo Verde (PAIGC), reclama el respeto y el cumplimiento de las leyes del país tras la reunión con la delegación del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) que tuvo lugar el domingo 16 de junio en Bissau.

Esta delegación, liderada por el embajador de Sierra Leona en la UA, tiene el objetivo de encontrar una solución al punto muerto en el que se encuentra el parlamento guineano en lo que concierne a la constitución de la Mesa de la Asamblea Nacional popular. Este grupo se ha reunido tanto con diferentes representantes de la comunidad internacional como con los responsables de los partidos con representación parlamentaria.

Sin embargo, y tal y como reconocen varios de los líderes políticos implicados, no parece vislumbrarse en el corto plazo una salida negociada. Es por eso que el líder del partido independentista exige el respeto de la ley del país, independientemente de que sea más o menos conveniente para una u otra formación política.

Por su parte, el partido Movimiento para a Alternância Democrática (MADEM-G 15) criticó la posición del PAIGC, y lo acusa como gran responsable de la crisis que se vive en el Parlamento y por la que todavía no se ha podido nombrar al nuevo primer ministro designado por el partido vencedor de las elecciones legislativas del pasado marzo. Braima Camará, representante de este grupo, ha declarado que el reglamento del parlamento recomienda que los cuatro miembros de la Mesa sean votados en lista única.

El líder parlamentario del Partido da Renovação Social (PRS) ha afirmado que la dirección del PAIGC pretendió indebidamente hacerse con el puesto de primer secretario de la Mesa de la Asamblea Nacional Popular que, según él, debería pertenecer a su partido en tanto que tercera fuerza más votada.

La formación de la Mesa se mantiene en el aire. El rechazo en la votación del 18 de abril al candidato al MADEM, junto con la supuesta pretensión ilegal del PAIGC de hacerse con el puesto de secretario, habrían sido dos de las principales causas de la deriva del Parlamento hacia el bloqueo.

Fuente: O Democrata

[Traducción y edición, Álvaro García López]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Habrá elecciones presidenciales en Guinea-Bissau el 24 de noviembre

- Propuestas las elecciones presidenciales en Guinea-Bissau para el próximo 3 de noviembre

- El PAIGC gana las legislativas de Guinea Bissau y el MADEM protesta los resultados

- Elecciones legislativas en Guinea-Bissau

- El domingo 10 de marzo legislativas en Guinea-Bissau para resolver tres años de crisis en la cima del estado

- La Unión Africana despliega una Misión de Observación para las elecciones legislativas en Guinea Bissau

- Una encuesta da ganador al Madem G-15 con el 35% de los votos. en las legislativas de Guinea Bissau

- La comunidad internacional debe garantizar la transparencia y la libertad del voto en Guinea Bissau

- El Parlamento de Guinea Bissau aprueba el presupuesto para las elecciones legislativas de noviembre

- El Presidente de Guinea Bissau nombra nuevo Primer Ministro

- La ONU y la Unión Africana preocupadas por crisis en Guinea-Bissau

- La ONU reconoce avances políticos en Guinea Bissau

- Lo que está en juego es que Guinea Bissau continúe como país

- El bloque de África Occidental sanciona a políticos de Guinea-Bissau

- El presidente de Guinea-Bissau nombra nuevo Primer Ministro

- Dimite el Primer Ministro de Guinea Bissau

- Umaro Sissoco primer ministro de Guinea Bissau declara que no es un terrorista

- El presidente de Guinea-Bissau convocará elecciones si no se encuentra una solución al impasse político del país

- La CEDEAO pide el fin de la crisis política en Guinea Bissau



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !