En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...

Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...

Incautan en Cabo verde municiones procedentes de Portugal
...leer más...

República Centroafricana podría acoger una base militar de Rusia
...leer más...

Las elecciones en Zimbabue serán el 23 de agosto
...leer más...

Ataque cibernético en Senegal
...leer más...

Intercambio de fuego de mortero entre Al-Shabaab y tropas de la Unión Africana en Somalia
...leer más...

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2023-05-16 / 2023-05-31), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...

Liberia se beneficiará del nuevo acuerdo de la Alianza Solar Internacional (ISA)
...leer más...

Ukiliho Kayishema comparece ante la justicia sudafricana
...leer más...

El gobernador de Darfur despliega una fuerza conjunta para proteger a los civiles
...leer más...

Brote de cólera en un campo de refugiados en Kenia
...leer más...

La Fuerza Regional de la Comunidad de África Oriental extiende su presencia en República Democrática del Congo
...leer más...

Estados Unidos sanciona a los líderes de los grupos enfrentados en Sudán
...leer más...

Agentes del Servicio de Seguridad del Estado se enfrentan con funcionarios de la agencia anticorrupción en Nigeria
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Estados Unidos reabre la misión de ayuda en Somalia tras permanecer 28 años cerrada
24 de junio de 2019

La Agencia para la Ayuda Internacional de los Estados Unidos (USAID) ha reabierto su misión permanente en Somalia veintiocho años después de que se cerrase. A pesar de que Estados Unidos no llegó a cortar las relaciones diplomáticas con Somalia, la embajada del país norteamericano fue cerrada en 1991, cuando la guerra civil de los años ochenta provocó el colapso del gobierno central de Somalia.

La semana pasada, USAID anunció también la destinación de 185 millones de dólares en calidad de ayuda humanitaria para la población somalí. El objetivo de esta ayuda es mitigar la inseguridad alimentaria y la desnutrición aguda que ponen en peligro la vida de la población, así como proporcionar agua potable y servicios de atención médica de emergencia a las personas afectadas tanto por el actual conflicto como por la prolongada sequía.

En el comunicado emitido por USAID se recalcaba la relevancia de este proyecto: “establecer una misión de USAID en Mogadiscio es un hito importante en la profundización de la relación en materia de desarrollo entre Estados Unidos y el pueblo somalí hecho posible por el compromiso del gobierno de Somalia de alcanzar una reforma significativa y un nuevo compromiso con la comunidad internacional”.

Fuente: Radio Dalsan

[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia

- Somalia cancela sus examenes nacionales tras una filtración de documentos

- Somalia utiliza pruebas de ADN para condenar una violación

- Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia

- Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación

- Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo

- Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas

- Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos

- Somalia expulsa al Representante Especial de la ONU

- Un ministro de Somalia renuncia por la detención de un candidato a las elecciones de SWSS

- El Producto Interior Bruto de Somalia crece un 3,1% en 2018

- Al Shabaab asalta una base en Somalia y publica fotos de ello

- La ONU demanda "libre paso de ayuda humanitaria" en Somalia

- Disputa fronteriza entre Somalia y Kenia

- Kenia abre las fronteras con Somalia

- Kenia construye un muro en la frontera con Somalia



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !