![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Estados Unidos reabre la misión de ayuda en Somalia tras permanecer 28 años cerrada 24 de junio de 2019
La semana pasada, USAID anunció también la destinación de 185 millones de dólares en calidad de ayuda humanitaria para la población somalí. El objetivo de esta ayuda es mitigar la inseguridad alimentaria y la desnutrición aguda que ponen en peligro la vida de la población, así como proporcionar agua potable y servicios de atención médica de emergencia a las personas afectadas tanto por el actual conflicto como por la prolongada sequía. En el comunicado emitido por USAID se recalcaba la relevancia de este proyecto: “establecer una misión de USAID en Mogadiscio es un hito importante en la profundización de la relación en materia de desarrollo entre Estados Unidos y el pueblo somalí hecho posible por el compromiso del gobierno de Somalia de alcanzar una reforma significativa y un nuevo compromiso con la comunidad internacional”. Fuente: Radio Dalsan [Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies