En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Los estudiantes de medicina marroquíes boicotearán los exámenes de recuperación
20 de junio de 2019

Los futuros médicos están dispuestos a hacer valer sus derechos pese a las amenazas de sanciones por parte de la administración. En este contexto, los estudiantes continuarán con el movimiento de protesta, que ya conllevó el boicot de los exámenes ordinarios del 10 de junio.

En un comunicado publicado el sábado 15, la comisión nacional de estudiantes de medicina reclamó al gobierno un diálogo serio, mientras que rechaza las acusaciones que desde el ejecutivo apuntan a la implicación de Al All Was Ihsane en los movimientos de boicot a las pruebas, y señala que se trata de un organismo independiente en el que todas las decisiones son tomadas a través de un procedimiento de asambleas generales.

Asimismo, este grupo mantiene el apoyo tanto a los estudiantes amenazados de ser expulsados como a los profesores que fueron suspendidos tras la decisión del departamento de enseñanza superior y que afectó a docentes de las facultades de Casablanca, Agadir y Marrakech. El departamento justificó esta decisión apuntando a un incumplimiento de sus deberes profesionales, lo que contribuyó a aumentar la indignación en lado de los manifestantes. Con el objetivo de clarificar los siguientes pasos de la Comisión, los representantes de los estudiantes han organizado varias conferencias de prensa en Rabat.

Por su parte, las medidas punitivas del Gobierno para detener estas protestas se basan en las amenazas de repetición de curso o expulsión hacia los estudiantes. En este sentido, desde el ejecutivo declaran que existe una determinación para llevar a cabo las disposiciones jurídicas y procesales en vigor para este tipo de situaciones.

Esta decisión afectaría a los más de 18.000 estudiantes que habrían participado en el boicot de los exámenes. En todo momento el Gobierno ha mantenido que las pruebas previstas en las facultades de medicina, farmacia y odontología seguirán el horario y calendario previsto. Mientras la resolución de la crisis parece todavía lejana, el Ministerio de Educación Nacional ha anunciado las fechas para los exámenes de nuevo ingreso en las facultades afectadas para el curso escolar 2019/2020.

En huelga desde el martes, los estudiantes de medicina protestan contra la apertura de los concursos de especialización a los estudiantes de facultades privadas, ya que aseguran que no se publican suficientes plazas. Un total de 16 peticiones fueron presentadas por los estudiantes en un escrito inicial. De estas, tanto el ministerio de educación nacional como el de sanidad estaban dispuestos a implementar 14 tras haber negociado un acuerdo con los representantes estudiantiles. Sin embargo, la falta de entendimiento en dos puntos considerados clave ha conducido al estancamiento de estos pactos.

Fuente: Aujourd’hui Le Maroc

[Traducción y edición: Álvaro García López]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- El gran cambio de imagen de la ciudad marroquí de Fez

- La extrema derecha de España pone en marcha un plan contra la "marroquización" de Sebta y Melilla

- Desconvocada la huelga de profesores en Marruecos

- Marruecos y Madagascar firman varios acuerdos de cooperación

- Aumenta el comercio entre Marruecos y España

- España y Marruecos dialogan sobre una mayor cooperación en migración

- Presentación "Informe Elcano 19" - Relaciones España - Marruecos - 24 Noviembre 2015 - Madrid

- El Gobierno de Marruecos ha abierto una investigación sobre el abuso sexual de mujeres marroquíes en España

- La mayor misión comercial belga llega a Marruecos

- Bélgica ve a Marruecos como la puerta de entrada a África

- Inversionistas del sector turístico de los Emiratos Árabes visitan Marruecos

- España/Marruecos: El eterno malentendido entre amigos, por Mohamed Boundi Boundi



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !