![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() Los estudiantes de medicina marroquíes boicotearán los exámenes de recuperación 20 de junio de 2019
En un comunicado publicado el sábado 15, la comisión nacional de estudiantes de medicina reclamó al gobierno un diálogo serio, mientras que rechaza las acusaciones que desde el ejecutivo apuntan a la implicación de Al All Was Ihsane en los movimientos de boicot a las pruebas, y señala que se trata de un organismo independiente en el que todas las decisiones son tomadas a través de un procedimiento de asambleas generales. Asimismo, este grupo mantiene el apoyo tanto a los estudiantes amenazados de ser expulsados como a los profesores que fueron suspendidos tras la decisión del departamento de enseñanza superior y que afectó a docentes de las facultades de Casablanca, Agadir y Marrakech. El departamento justificó esta decisión apuntando a un incumplimiento de sus deberes profesionales, lo que contribuyó a aumentar la indignación en lado de los manifestantes. Con el objetivo de clarificar los siguientes pasos de la Comisión, los representantes de los estudiantes han organizado varias conferencias de prensa en Rabat. Por su parte, las medidas punitivas del Gobierno para detener estas protestas se basan en las amenazas de repetición de curso o expulsión hacia los estudiantes. En este sentido, desde el ejecutivo declaran que existe una determinación para llevar a cabo las disposiciones jurídicas y procesales en vigor para este tipo de situaciones. Esta decisión afectaría a los más de 18.000 estudiantes que habrían participado en el boicot de los exámenes. En todo momento el Gobierno ha mantenido que las pruebas previstas en las facultades de medicina, farmacia y odontología seguirán el horario y calendario previsto. Mientras la resolución de la crisis parece todavía lejana, el Ministerio de Educación Nacional ha anunciado las fechas para los exámenes de nuevo ingreso en las facultades afectadas para el curso escolar 2019/2020. En huelga desde el martes, los estudiantes de medicina protestan contra la apertura de los concursos de especialización a los estudiantes de facultades privadas, ya que aseguran que no se publican suficientes plazas. Un total de 16 peticiones fueron presentadas por los estudiantes en un escrito inicial. De estas, tanto el ministerio de educación nacional como el de sanidad estaban dispuestos a implementar 14 tras haber negociado un acuerdo con los representantes estudiantiles. Sin embargo, la falta de entendimiento en dos puntos considerados clave ha conducido al estancamiento de estos pactos. Fuente: Aujourd’hui Le Maroc [Traducción y edición: Álvaro García López][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies