




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Sudáfrica plantea cambiar la ubicación de la cumbre de los BRICS
...leer más...Al-Shabaab asesina a un funcionario de seguridad en Somalia
...leer más...El Gobierno de Ruanda apoya a más de 5.000 alumnos después de las inundaciones
...leer más...La Comunidad del África Oriental adopta el Informe de Verificación sobre la solicitud de admisión de Somalia
...leer más...Angola incorpora 125 nuevos autobuses a la flota de Luanda
...leer más...Liberia desmiente un nuevo brote de Ébola en el país
...leer más...Excluidos dos estadios de la próxima Copa Africana de Naciones 2023
...leer más...Zimbabue aprueba ley para castigar a ciudadanos “antipatrióticos”
...leer más...Marruecos e Israel buscan mayor cooperación en materia de transporte
...leer más...Liberia firma un acuerdo en beneficio del Fondo Africano de Desarrollo
...leer más...Una asociación de mujeres en Ghana exige al Gobierno medidas sobre productos de higiene femenina
...leer más...Enfermedad por el virus de Marburgo en Tanzanía
...leer más...Madagascar recibe apoyo del proyecto Volebe para acelerar su transición energética
...leer más...El ministro de Defensa de Mozambique agradece el apoyo de Angola en su lucha contra el terrorismo
...leer más...Zimbabue advierte sobre una intromisión electoral de Estados Unidos
...leer más...
|
 |
 |
Uganda reanuda las populares celebraciones de los Mártires en Namugongo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (5): Manzanas podridas, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
Las cooperativas son esenciales para el desarrollo económico sostenible en África y en el mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Tropas de la UA arrestan a un miembro de Al-Shabaab 14 de junio de 2019
Soldados de la Misión en Somalia de la Unión Africana (AMISOM) arrestaron el pasado martes 11 a un miembro de Al-Shabaab en la región sureña de Lower Shabelle. Aunque los datos personales del militante del grupo terrorista no han sido revelados, la Misión ha emitido una declaración en la que se hace saber que llevaba consigo seis detonadores, los cuales se piensa que iban destinados a llevar a cabo ataques en las principales rutas de suministros para perjudicar a la población civil y destruir vehículos. El criminal ha pasado a disposición de las fuerzas de seguridad somalíes.
AMISOM, que trabaja junto con el Enviado Especial de las Naciones Unidas en el país, ha prometido que continuará el apoyo a la transición a través de actividades prioritarias, que incluyen esta aseguración de las principales rutas de suministro, así como el asesoramiento y el apoyo a las fuerzas de seguridad nacionales tanto policiales como militares y, finalmente, mantener la seguridad en los centros más relevantes de población.
Para ello, y siguiendo la reciente liberación de áreas de gran importancia estratégica en Lower Shabelle, la Misión ha puesto en marcha el reclutamiento de 400 oficiales de policía. No obstante, estos avances podrían verse trivializados por la retirada de un millar de efectivos de las Naciones Unidas en el último mes.
Fuentes: Hiiraan, Xinhua
[Fundación Sur]
[Traducción y edición, Ángela Martínez Pradas]
Artículos relacionados:
Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia
Somalia utiliza pruebas de ADN para condenar una violación
Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia
Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación
Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo
Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas
Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos
El grupo terrorista Al Shabab ataca por partida doble
Somalia expulsa al Representante Especial de la ONU
La AMISOM y las fuerzas de seguridad nacionales somalíes evacuan a las víctimas de las inundaciones en Baladweyne
La Amisom comienza la retirada de Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|