Inicio > REVISTA > Noticias >
Cuatro muertos en Sudán durante el primer día de huelga general 10 de junio de 2019
Cuatro personas murieron a tiros en Jartum, la capital de Sudán, el domingo durante el primer día de la huelga general, que se siguió además en otras ciudades sudanesas. Los sudaneses abandonaron las calles y las tiendas y los mercados permanecieron cerrados. La mayoría de las instalaciones públicas en la capital no abrieron y el tráfico aéreo en el aeropuerto se detuvo. El domingo fue el primer día laborable después del final de las vacaciones de Eid al-Fitr.
El Comité Central de Médicos de Sudán (CCSD), un grupo pro democracia, informó que cuatro personas fueron asesinadas el domingo, algunas de ellas por heridas de bala en el cuello y el pecho en diferentes partes de la capital. Las cuatro víctimas se encontraban en los bloqueos de calles y barricadas en los barrios de la capital. Según el CCSD, el número de ciudadanos asesinados desde el ataque a la sentada por parte de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el pasado lunes 3 de junio, se eleva ya a 118 personas.
Aunque los medios de comunicación oficiales han afirmado que las corporaciones e instituciones públicas continúan trabajando normalmente, los activistas han publicado imágenes de calles vacías, sin tráfico, y tiendas cerradas. Además, los bancos también cerraron porque su personal se negaba a trabajar.
Fuentes confiables confirmaron la interrupción de la actividad de los tribunales y las oficinas de la fiscalía después de la huelga del personal judicial.
Del mismo modo, los diarios y las revistas no se publicaron debido a la gran participación de periodistas y trabajadores de los periódicos en la desobediencia civil.
La oposición Asociación de Profesionales Sudaneses (SPA), la punta de lanza de las protestas a favor de la democracia en Sudán, declaró que la huelga general terminará con la caída de la junta militar y el establecimiento de un gobierno civil de transición. La SPA convocó la huelga general tras el asesinato de más de un centenar de manifestantes pacíficos por parte de los milicianos de las RSF en las primeras horas del lunes 3 de junio.
Las conversaciones entre el Consejo militar gobernante y la oposición sobre la transferencia de poder se paralizaron después de que la junta se negara a aceptar otorgarle a la coalición de la oposición, Fuerzas para la Libertad y el Cambio, el control de la presidencia colegial manifestando que quiere supervisar el proceso de transición.
Las ciudades de Wad Madani, del estado de Aljazira, Port Sudan, en el Mar Rojo, y Karima, en el estado del Norte, así como otras, participan en las protestas a nivel nacional. Además, el SPLM-N Agar publicó imágenes que mostraban a su presidente, Malik Agar, participando con miles de civiles en una sentada en el área de los rebeldes del estado de Blue Nile.
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Casi seis millones de sudaneses sufren hambruna
La oposición de Sudán exige la transferencia total de poder a los civiles
El Consejo de Paz y Seguridad de la UA suspende como miembro a Sudán
La posición de la Unión Africana puede exacerbar la situación en Sudán
Sudán protesta por la muerte de 60 personas
Los ciudadanos de Jartum viven con miedo
Las fuerzas militares masacran a la sociedad civil en Jartum
El ejército de Sudán cancela los acuerdos con la oposición
Cinco muertos tras intentar dispersar la sentada en Sudán
Manifestación del la Sociedad civil sudanesa frente al cuartel general del ejército
La junta de Sudan “no tiene ningún deseo de gobernar”
Al-Barhan y al-Sisi se entrevistaron para hablar sobre la transferencia de poder en Sudán
Muere otro manifestante en Sudán
El Partido de la Umma Nacional de Sudán propone un gobierno civil mayoritario con presidencia militar
Las negociaciones entre la junta militar y las fuerzas de la libertad y el cambio en Sudán no llegan a un acuerdo
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
Médicos sudaneses en huelga en el Nilo Azul
El Consejo militar y la oposición de Sudán reanudan el diálogo
El Consejo militar de Sudán suspende las conversaciones sobre la entrega de poder durante 72 horas
14 sudaneses heridos en nuevo ataque de las fuerzas armadas mientras la oposición civil rechaza el enfrentamiento
Consejo Militar de Sudán acuerda con la oposición el periodo de transición de tres años
Los militares quieren mantener la sharia en Sudán
Con Egipto en la presidencia, la Unión Africana ya no es un Actor Imparcial sobre Sudán
La oposición civil sudanesa busca acercar posturas con la Junta militar
Las negociaciones de transición en Sudán
El ejército y la oposición de Sudán llegan a un preacuerdo de gobierno conjunto
Las fuerzas islamistas piden que el ejército lidere la transición en Sudán
Omar al-Bashir preso en la prisión de Jartum
El Consejo Militar dispuesto a reducir el periodo de transición en Sudán
La oposición sudanesa rechaza el golpe militar del ministro de defensa Ibn Auf
El ministro de defensa de Sudán declara que Omar al-Bashir ha sido detenido
Golpe de estado en Sudán
Las fuerzas armadas de Sudán han prometido mantener la paz en el país
Sudán sufre un apagón total en mitad de las protestas contra el presidente Bashir
Encarcelan en Sudán a la líder de la oposición
¿Qué opciones le quedan al presidente Bashir de Sudán?
La oposición de Sudán afirma estar preparada para la desobediencia civil masiva
Rusia apoya a Sudán en materia de seguridad durante las protestas
Sudan anuncia su programa de políticas de austeridad para los próximos 15 meses
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Las empresas extranjeras pagarán a Sudán 14 dólares por barril como tarifa de tránsito para el petróleo de Sudán del Sur
Sudán investiga a 5 periodistas por reunirse con diplomáticos de la UE y de Estados Unidos
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Cuatro periodistas sudaneses arrestados por las fuerzas de seguridad en Jartum
Multitudinarias protestas en Sudán por la subida de los precios y las medidas de austeridad del gobierno
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
Hambruna en Sudán y Sudán del Sur
Aumenta el hambre provocada por los conflictos
Según la ONU más de 113 millones de personas padecen hambre extrema
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 1/2)
Sudán del Sur: Paz sin justicia es solo un alto el fuego (parte 2/2)
Un funcionario de la ONU solicita fondos para combatir la hambruna en Sudán del Sur
Sudán del Sur se declara víctima de una hambruna
El hambre sigue en África
Malawi, Zimbabwe, Etiopía… La hambruna se extiende por África
Hambruna en África 2017
El Banco Central de Sudán recibe un depósito saudí de 250 millones de dólares
El gobierno de Uganda trabaja con urgencia para enviar alimentos a los ugandeses hambrientos atrapados en Sudán del Sur
La falta de combustible en Sudán provoca el aumento del costo y la escasez de agua y comida
Los precios de los productos básicos se disparan en Jartum
Multitudinarias protestas en Sudán por la subida de los precios y las medidas de austeridad del gobierno
Fuerte devaluación de la libra sudanesa en medio de la crisis económica
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|