




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Entrada en vigor de la Zona Continental de Libre Comercio 29 de mayo de 2019
El Área de Libre Comercio Continental (ZLEC), el proyecto emblemático de la Unión Africana para el empoderamiento económico, entró en vigencia el jueves 30 de mayo, con el objetivo de aumentar el comercio intraafricano en un 60% para 2022, anunció la UA. La "fase operativa", sin embargo, debe iniciarse el 7 de julio en una cumbre de la UA en Niamey, después de definir elementos clave como los mecanismos de arbitraje, la definición de las normas de origen de los bienes o los mecanismos para la "eliminación" de obstáculos como la corrupción o las infraestructuras deficientes.
Cincuenta y dos de los 55 miembros de la UA han firmado el acuerdo que establece el Zlec desde marzo de 2018, con la notable excepción de la economía más grande del continente, Nigeria.
La Zona de Libre Comercio debe permitir la eliminación progresiva de los aranceles entre los países miembros, promoviendo así el comercio dentro del continente y permitiendo que los países africanos se emancipen de un sistema económico demasiado centrado en la explotación de materias primas.
La UA estima que la implementación del Zlec aumentará en casi un 60% para 2022 el nivel de comercio intraafricano. Actualmente, solo el 16% de los países africanos comercia con otros países del continente. Sus defensores creen que ayudará a diversificar las economías africanas y la industrialización del continente, mientras le ofrece una plataforma única para negociar mejores acuerdos comerciales con el mundo exterior.
Pero no todos comparten este optimismo. Los críticos del proyecto señalan que la mala calidad de la infraestructura de transporte y la falta de complementariedad entre las economías africanas son un obstáculo para el desarrollo del comercio intraafricano.
Fuente: Slate Afrique
[Traducción y edición, Carmen Moreno]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El acuerdo de Libre Comercio Continental entrará en vigor el 30 de mayo de 2019
Breve guía sobre el Acuerdo Continental de Libre Comercio
El Presidente de Niger dirigirá la implantación del Área de Libre Comercio de la Unión Africana
África es imprescindible en el mundo globalizado, por Bartolomé Burgos
África y su contexto cultural-social-económico político, por Bartolomé Burgos
Podrían proclamar a África en 2017 zona de libre comercio
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|