En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El crecimiento económico de Túnez alcanza el 1,1% en el primer trimestre de 2019
23 de mayo de 2019

El Instituto Nacional de Estadística (INS) de Túnez informó que el crecimiento de la economía tunecina fue del 1,1% en el primer trimestre de 2019, en comparación con el 2,7% en el mismo período de 2018 y el 2,1% en el último trimestre del pasado año.

El sector agrícola ha registrado una ligera disminución al 0,7% durante el primer trimestre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018, debido principalmente a la caída significativa en la producción del aceite de oliva en comparación con la anterior campaña olivarera.

El sector manufacturero cayó un 0,6% en los primeros tres meses del año en curso. Por su parte, el sector minero aumentó un 35,5% gracias a la producción de fosfatos. Durante el primer trimestre de 2019 se produjeron 0,9 millones de toneladas de fosfatos, en comparación con las 0,4 millones de toneladas de 2018.

En el sector de servicios de mercado se registró un crecimiento que llegó al 2,9% durante el primer trimestre de 2019, en comparación con el mismo periodo de 2018. En el sector de servicios no de mercado, esencialmente servicios prestados por la administración, el crecimiento no superó el 0,4%.

El gobierno tunecino espera un crecimiento económico del 3% en 2019 frente al 2,5% en 2018.

Fuente: Ecofin Hebdo

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

- El turismo en Túnez supera el bache tras los conflictos en el país

- Guinea Ecuatorial y Túnez firman varios acuerdos de cooperación

- Se profundizan las divisiones en el partido del presidente de Túnez

- El presidente de Túnez no se presentará a las elecciones de noviembre

- HRW pide a Túnez que arreste al Presidente de Sudán al-Bashir

- Túnez anuncia elecciones legislativas y presidenciales para otoño

- La UE establecerá una nueva sede en Libia y Túnez para la reforma de la seguridad de las fronteras

- Manifestación en Túnez contra la visita del príncipe heredero Saudí, Mohamed bin Salmán

- Túnez aprueba la ley de herencia igualitaria

- 686 imanes despedidos en Túnez

- Floja participación en las primeras elecciones municipales libres de Túnez

- Casarse con un no musulmán en Túnez

- Túnez: revoluciones y revolucionarios

- Las tunecinas ahora pueden casarse con no-musulmanes

- Campaña antiacoso de mujeres en Túnez

- Túnez abraza la Corte Africana de Derechos Humanos

- Las mujeres, las grandes perdedoras de la Primavera Árabe

- Campaña en Túnez para contrarrestar el extremismo religioso en la juventud

- El gobierno tunecino pide a los ciudadanos que contribuyan económicamente contra el terrorismo

- Túnez: Bajo el fuego cruzado de las mezquitas

- La radicalización del yihadismo en Túnez

- La UE mantiene a Túnez en la lista negra

- El partido Afek Tounes anuncia su salida del gobierno tripartito en Túnez

- ¿Reconciliación económica imposible en Túnez?

- La Unión Europea alienta a los europeos para invertir en Túnez

- República de Túnez - Historia reciente



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !