![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Crónicas y reportajes > ![]() Las historias de 56 afroamericanos asesinados en los últimos años por la policía de EE. UU. (Parte 4/8)
22/05/2019 -
Crawford fue disparado el 5 de agosto de 2014 después de que la policía acudiese a una llamada de emergencia que indicaba que alguien portaba un rifle. Realmente era una pistola de balines que Crawford llevaba encima en una tienda Walmart en Beavercreek, un suburbio de Dayton (Ohio). Brown, un adolescente negro desarmado, fue alcanzado por las balas de la policía el 9 de agosto de 2014. El responsable fue Darren Wilson, un oficial de policía blanco de Ferguson, un suburbio de St. Louis. La acción encendió las protestas a nivel nacional y derivó en un acuerdo con el Departamento de Justicia para reformas policiales después de que una investigación descubriera prácticas racistas en el seno de la policía. Ford, cuya familia lo describía como mentalmente enfermo, murió después de ser acribillado por la policía de Los Ángeles en Florence (California), el 11 de agosto de 2014. Parker, padre de 5 hijos, falleció el 12 de agosto de 2014 después de ser disparado con una pistola eléctrica por un policía del condado de San Bernardino (California), que trató de detenerlo ante la sospecha de un posible robo en una casa ajena. Dos oficiales de policía del área metropolitana de St. Louis realizaron 12 disparos al cuerpo de Kajieme Powell, un hombre mentalmente enfermo sospechoso de haber robado en una tienda. Sucedió el 19 de agosto de 2014 a menos de cuatro millas de donde tuvo lugar la matanza de Michael Brown el 9 de agosto. McDonald recibió el impacto de 16 balas disparadas por el oficial de policía Jason Van Dyke, de Chicago. Tuvo lugar en la zona sur de la ciudad el 20 de octubre de 2014, y el video del momento del tiroteo amplificó el sentimiento de indignación entre la gente negra contra un departamento de policía con un importante historial de encubrimientos y fuerza excesiva contra los negros. Gurley fue herida de muerte el 20 de noviembre de 2014 por los disparos de Peter Liang, oficial del Departamento de Policía de Nueva York. Liang y su compañero patrullaban en las escaleras de unas viviendas públicas de la Autoridad de Vivienda de la Ciudad de Nueva York en Brooklyn. Entraron en una escalera que estaba a oscuras, y fue entonces cuando Akai Gurley, junto a su novia, pasó por la escalera del séptimo piso, catorce escalones debajo de ellos. Desgraciadamente, Liang (que llevaba su arma desenfundada) descargó accidentalmente su arma, la bala rebotó en la pared y de ahí llegó al pecho de Gurley, que falleció en el acto. Fuente: News One [Traducción y edición, Javier Ramos López][Fundación Sur] Artículos relacionados:
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies