![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() La justicia de Burundi incauta las propiedades de los opositores en el exilio 16 de mayo de 2019
El presidente de la Corte Suprema y el Fiscal General de la República, en una declaración conjunta firmada el martes 14 de mayo , exigieron la incautación de los "bienes muebles e inmuebles" de 32 personalidades en el exilio y que "sean explotados por el Estado". Son líderes de partidos de la oposición y figuras de la sociedad civil que encabezaron la protesta contra la reelección en 2015 para un tercer mandato del presidente Pierre Nkurunziza, así como periodistas independientes de los medios de comunicación de Burundi que también viven en el exilio. Estas 32 personas están acusadas de complicidad en el intento de golpe de estado del 13 y 14 de mayo de 2015, en el momento culminante de la protesta contra el presidente Nkurunziza, finalmente reelegido en julio del mismo año, y están sujetos a detención internacional La misma declaración también pide la incautación de los "bienes muebles" pertenecientes a nueve oficiales superiores condenados a cadena perpetua por participar en el golpe de Estado y que también se les "pague al patrimonio del Estado". "Pierre Nkurunziza y sus secuaces continúan la persecución de los opositores del tercer término al tomar posesión de sus propiedades", reaccionó en Twitter Vital Nshimirimana, una de las personas objetivo de la medida, denunciando una decisión que "una vez más ridiculiza a la justicia burundesa”. Según los cálculos de la Corte Penal Internacional, que ha abierto una investigación, la violencia y la represión que acompañaron la crisis dejaron al menos 1.200 personas muertas y desplazaron a más de 400.000 personas entre abril de 2015 y mayo de 2017. Fuente: Slate Afriquei [Fundación Sur]
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies