




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Al-Shabaab secuestra a dos trabajadores humanitarios en Somalia 15 de mayo de 2019
Funcionarios locales somalíes informaron que Al-Shabaab, vinculado a Al Qaeda, ha secuestrado a dos trabajadores humanitarios cerca de la ciudad de Dollow en la región de Gedo en Somalia.
Los dos trabajadores humanitarios eran empleados Trocaire, ONG de desarrollo internacional de Irlanda, propiedad de la iglesia católica, y World Vision, que es una organización humanitaria cristiana internacional que ayuda a niños y familias. Según los funcionarios regionales en Gedo, fueron secuestrados en la aldea de Geedweyne, situada a unos 30 km al este del distrito de Dollow. Los dos trabajadores humanitarios eran de nacionalidad somalí y se identificaron como: Mohamed Suubow Abdulle y Abdullahi Rashiid.
Funcionarios de la región de Gedo dicen que los trabajadores humanitarios estaban en la aldea de Geedweyn para una misión humanitaria cuando los militantes los atacaron y secuestraron. Al parecer, los militantes de Al-Shabaab llevaron a los dos hombres a la zona rural de la región de Gedo. No hubo más detalles sobre su destino a partir del miércoles.
El grupo armado Al Shabaab prohibió a las agencias internacionales y locales de ayuda operar en áreas bajo su control. El año pasado, una enfermera alemana del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) fue secuestrada en la capital de Somalia, Mogadiscio.
Abdiaziz Hassan Ibrahim
Fuente: HornGlobe
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Somalia utiliza pruebas de ADN para condenar una violación
Muere un líder del Estado Islámico en un ataque aéreo en Somalia
Australia juzga a una mujer que llevó a sus hijas a Somalia para practicarles la ablación
Kenia y Somalia siguen sin ponerse de acuerdo
Somalia niega la acusación de Kenia de haber subastado reservas petrolíferas
Guerra de Somalia: un resultado continuo de la política exterior de Estados Unidos
Disputa fronteriza entre Somalia y Kenia
Kenia abre las fronteras con Somalia
Kenia construye un muro en la frontera con Somalia
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|