En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Los africanos se manifiestan en los cuatro puntos cardinales del continente
...leer más...

Sudán aprueba el inicio de la transferencia de poder a los civiles
...leer más...

La Universidad de Malaui lanza un proyecto para apoyar al sector artístico
...leer más...

El Banco Central de Marruecos asegura que la inflación permanecerá elevada en el país
...leer más...

Una directora de cine egipcia presentará un documental en el Arab Film Festival Berlin
...leer más...

Los elefantes causan malestar en Namibia
...leer más...

Acusaciones de violencia policial en las congregaciones por la muerte de un rapero mozambiqueño
...leer más...

Nuevos yacimientos de litio en Tanzania
...leer más...

Protestas en Kenia contra el mandato del presidente Ruto
...leer más...

El Parlamento de Uganda aprueba el controvertido proyecto de ley contra la homosexualidad
...leer más...

Japón equipa con un sistema solar un hospital de Malaui
...leer más...

Activismo por la salud mental en Ruanda
...leer más...

La llegada de trigo importado a Kenia podría aliviar los efectos de la subida de precios
...leer más...

Somalia recuperará el Documento de Identidad Nacional
...leer más...

Varias personas han fallecido en Tanzania a causa del virus de Marburgo
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Píldoras venenosas, por Ramón Echeverría
...leer más...
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
Rusia-África, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville
10 de mayo de 2019

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos (OCDH),reveló que las prisiones de Congo Brazzaville están superpobladas y que los detenidos son maltratados y sufren desnutrición

La ONG acaba de publicar su informe anual de 2019. En la que informa que las condiciones de detención en las cárceles congoleñas son "espantosas". Dicho informe menciona que entre 2017 y 2018, se registraron muertes significativas en estas cárceles. La OCDH cree que estas condiciones de detención se están deteriorando aún más.

Según este informe, las cárceles de la República del Congo están superpobladas y no son saludables. Existiendo maltrato y desnutrición.

"Las condiciones de detención en nuestro país son muy difíciles y similares al maltrato. Hay muertes entre la población reclusa Registramos alrededor de 30 muertes en el período 2017-2018. La cifra más reciente es la de la prisión de Ouesso (norte de Congo) Donde se registraron nueve muertes. Y la razón mencionada por los líderes de este establecimiento penitenciario es la desnutrición ", declaró Trésor Nzila, director ejecutivo del Observatorio de Derechos del Congo (OCDH).

"Si hay una solicitud que hacer, es decirle a las autoridades que abran las puertas de la prisión y nos den la oportunidad de visitar al General Jean-Marie Michel Mokoko (ex Jefe de Estado Mayor del ’ejército, juzgado y condenado a 20 años de prisión en 2018,), declaró Trésor Nzila.

La ONG está pidiendo a las Naciones Unidas que establezca un mecanismo para monitorear la situación de los derechos humanos en Congo Brazza...

Una fuente del Departamento de Justicia se negó a comentar sobre las revelaciones de la OCDH "Le responderemos cuando llegue el momento. Pero, sabemos que esta organización ve un negativo en todas partes ", señaló.

Fuente : Journal de Brazza

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

- Apertura del juicio en la República del Congo del excandidato presidencial General Jean-Marie Michel Mokoko

- El gobierno de Congo Brazzaville amenaza con perseguir en los tribunales a la editorial Harmattan y a su autor por un libro sobre el genocidio de los Laris

- El arruinado Clément Mouamba, primer ministro de pacotilla del dictador Sassou-Nguesso

- ¿Muertes por las peleas de pandillas en Brazzaville o crímenes de la policía?

- El hacinamiento en las cárceles de Sudáfrica necesita una solución transversal

- Iniciativa para transformar la cárcel de Zomba en Malaui de trampa mortal a lugar de esperanza

- Las condiciones de las cárceles de Congo Brazzaville, “espantosas”



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !