




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...
|
 |
 |
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
|
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
Ghana lidera la producción de oro en África 16 de mayo de 2019
El oro domina la producción de materias primas en Ghana. La antigua Costa del Oro se ha convertido en el primer productor africano de este metal dejando en un segundo plano a Sudáfrica, quien había mantenido su posición durante varios años.
En los años anteriores a la independencia, Ghana era conocido por su floreciente producción de oro y en 2018, con sus 158 toneladas de producción anual, se ha posicionado a la cabeza de los países productores africanos, seguido de Sudán y Sudáfrica, que ha pasado del primer al tercer puesto.
Mientras que la producción en Sudáfrica está bajando debido a las repetidas huelgas en las minas y al agotamiento de las reservas, en Ghana la tendencia es totalmente distinta. El país ha puesto en producción dos nuevas minas y se espera que una refinería de oro entre en funcionamiento a finales de este año.
También se espera que aumente la producción de otros recursos como el aceite o el cacao. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, en particular en lo que respecta a la industrialización y al capital necesario para la inversión. Ghana ha puesto en marcha una serie de medidas para flexibilizar su entorno empresarial y atraer así a los inversores.
Fuente: Africa News
[Edición y traducción, María Murillo Luque]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
El presidente de Ghana visita Cuba
Más de 50 muertos en un accidente de dos autobuses en Ghana
Animan a la lectura a los escolares de Ghana
Ghana apuesta por el ferrocarril para su desarrollo
El presidente de Ghana declara que la minería puede hacer que África sea próspera
Ghana primer país de África subsahariana en eliminar el tracoma
Tanzania se une al mercado internacional de intercambio de oro
El oro de Sudán sale de contrabando hacia Egipto o Eritrea
El uranio, el oro y las materias primas, el verdadero motivo de la intervención militar en Malí
17 muertos en la disputa por una mina de oro en la frontera entre Guinea y Malí
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|