En cumplimiento de la legislación vigente, solicitamos su permiso para obtener datos estadísticos de su navegación en esta web.
Si continúa navegando consideramos que acepta el uso de cookies
Más información
| ACEPTO

Fundación Sur
Revista
Radio
Foro de Emprendedores

África en la Escuela
AfroIslam
Taller de Radio


Búsqueda personalizada


Blog Académico
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
África: la trampa de la deuda y cómo salir de ella
...leer más...
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...

Blog Académico

Noticias
Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...

La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...

Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...

Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...

Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...

Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...

Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...

Camerún cierra mercados callejeros debido a un brote de cólera
...leer más...

El presidente de Nigeria inaugura la mayor refinería de África
...leer más...

RD Congo registra casi 44 millones de votantes para las próximas elecciones generales
...leer más...

El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo
...leer más...

Se fortalece la cooperación militar entre Uganda y Guinea Ecuatorial
...leer más...

Tanzania contempla el desarrollo y lanzamiento de un satélite al espacio próximamente
...leer más...

Liberados dos estudiantes en Túnez detenidos por difundir una canción crítica con la policía
...leer más...

Ghana construirá 4.000 kilómetros de vías ferroviarias
...leer más...


Noticias

Bitácora Africana
Integración económica y urbanización en África, por José María Mella
...leer más...
La mayoría de los ugandeses son vulnerables a volver a caer en la pobreza, por Lázaro Bustince
...leer más...
La muerte de Thomas Sankara, por Bartolomé Burgos
...leer más...
Ni “izquierdas”, ni “derechas”. Somos seres humanos que valoramos la dignidad y la diversidad de cada persona y trabajamos juntos por el bien común, por Lázaro Bustince
...leer más...
Ilusiones perdidas (4): Y los donantes callan, por Ramón Echeverría
...leer más...

Bitácora Africana

Inicio > REVISTA > Noticias >

Michelle Bachelet se reúne con Paul Biya en Camerún
10 de mayo de 2019

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha visitado Camerún por invitación del presidente Paul Biya. Bachelet ha evaluado la situación de los derechos humanos dentro de un contexto marcado por la crisis en las regiones Suroeste y Noroeste, la amenaza terrorista en el norte y un clima sociopolítico generalmente tenso, en particular tras el encarcelamiento del líder de la oposición, Maurice Kamto, y sus partidarios. Las fuerzas de seguridad y defensa de Camerún han sido acusadas por presuntas violaciones de los derechos humanos por varias organizaciones al igual que por parte de Bachelet en su declaración del pasado 6 de marzo.

La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se reunió con el Presidente de la República, los miembros del Gobierno, parlamentarios, dirigentes de la oposición, agentes de la sociedad civil y dirigentes religiosos a su llegada a la capital. Estos intercambios han permitido a la antigua presidenta chilena hacerse una idea más clara de la situación actual de los derechos humanos en un contexto marcado por la crisis y las tensiones políticas desde las últimas elecciones presidenciales.

Bachelet ha indicado que estaba "alarmada" por los discursos de odio, particularmente de los líderes políticos así como por las serias restricciones en el espacio político, lo que ha llevado al procesamiento de varios miembros políticos de la oposición ante un tribunal militar.

Edith Kahbang, presidenta del Cameroon People’s Party, ha explicado que el país, como miembro de las Naciones Unidas, está representado por su propio Gobierno. De esta manera, ningún alto funcionario de la organización puede visitar Camerún sin una invitación expresa del Gobierno del país. Por ello, explica que es ridículo sugerir que las ONG o los partidos políticos hayan invitado a la ONU a Camerún ya que, aunque Michelle Bachelet hubiese pedido una invitación para visitar Camerún, la solicitud tendría que haber sido aceptada por el Gobierno y más adelante invitarla.

Kahbang ha explicado que este tipo de reuniones con la oposición y la sociedad civil son una práctica bastante común dentro de la ONU. En los diversos acuerdos de los que el Camerún es signatario se reconoce que esos grupos son componentes fundamentales de la nación y que gozan de una serie de libertades políticas. Además, señaló que cuando el Gobierno camerunés invitó a Bachelet era consciente de que se reuniría con estos grupos. De esta manera, ha indicado que han aprovechado esta situación para comunicar su evaluación del país y pedir a la organización que utilicen los instrumentos de los que disponen para presionar al Gobierno con el fin de que actúe en interés del pueblo camerunés. Finalmente, concluía pidiendo que usaran sus herramientas diplomáticas y de presión, entre las que se incluyen las sanciones individuales y selectivas para poner fin a las violaciones de los derechos humanos y a la violencia en Camerún, el único tipo de intervención que necesitaban.

Emmanuel Batamag

Fuente: Afrik.com

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

- Human Rights Watch denuncia torturas y abusos en el conflicto de Camerún

- La inserción de los jóvenes en Camerún es vital para alejarlos de Boko Haram

- Plan de ayuda humanitaria de urgencia para la zona anglófona de Camerún

- Nuevas medidas para acabar con los accidentes de tráfico en Camerún

- Detenido en Camerún el cantante Longué Longué por publicar un video contra Paul Biya

- ACNUR solicita 219 millones de dólares para ayudar a los desplazados de Camerún

- Incautan 2 toneladas de escamas de pangolín y 200 cuernos de marfil en Camerún

- Maurice Kamto se considera un "preso político"

- Se presentan cargos en Camerún contra el líder de la oposición detenido Mauricie Kamto

- Detenido el líder opositor camerunés Maurice Kamto

- El gobierno de Camerún amenaza con ilegalizar al Movimiento por el Renacimiento de Camerún

- Arrestados en Camerún 38 partidarios de Maurice Kamto

- Maurice Kamto revela los "resultados reales" de las presidenciales de Camerún

- Paul Biya declarado oficialmente ganador de las elecciones presidenciales de Camerún con el 71.28% de los votos

- El Consejo Constitucional de Camerún desestima las impugnaciones a las elecciones

- Las diecisiete apelaciones presentadas a las presidenciales de Camerún se estudiarán hoy 16 de octubre

- Filtraciones en el recuento dan la victoria a Paul Biya en las presidenciales de Camerún

- Maurice Kamto se declara vencedor de las presidenciales de Camerún

- Gran abstención y violencia en la zona anglófona de Camerún en las elecciones presidenciales

- Boko Haram vuelve a sembrar de muerte Camerún

- Educación y diálogo contra Boko Haram en Camerún

- Como Boko Haram ha cambiado a Camerún



Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios



Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional

Aviso política informativa | Política de cookies
Contáctanos  Sindicación: rss 2.0 RSS 2.0
Valid HTML 4.01 Transitional! - ¡CSS Válido !