 




 
 |
La producción horizontal del conocimiento, una obra de Sarah Corona Berkin
...leer más...
|
Evolución del cólera en el mundo desde el año 2000 hasta abril de 2023
...leer más...
|
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
|
 |
China es acusada de realizar ciberataques contra el Gobierno de Kenia
...leer más...Las escuelas rurales pueden tener mejor desempeño que las urbanas en Namibia
...leer más...Egipto plantea un borrador de ley para la promoción de la energía verde
...leer más...Ruanda desarrolla un centro de liderazgo panafricano
...leer más...Kenia busca nuevas vías para el transporte de productos petrolíferos a Uganda
...leer más...Se dificulta la situación económica para muchos africanos viviendo en Reino Unido
...leer más...Un carguero de Hong Kong encalló en el Canal de Suez
...leer más...Atacada una base militar de la Unión Africana en Somalia
...leer más...Malaui continúa deteniendo refugiados
...leer más...La Coalición Cristiana de Iglesias de Namibia acusa a Occidente de promover la homosexualidad
...leer más...Disturbios en Kenia por la detención de un exlíder de la secta criminal Mungiki
...leer más...Liberados en Nigeria siete miembros del Cuerpo Nacional de Servicios Juveniles tras una semana de secuestro
...leer más...Violado el séptimo alto el fuego llevado a cabo en Sudán
...leer más...Detenido en Sudáfrica un acusado de participar en el genocidio de Ruanda
...leer más...Enfrentamientos en Kivu Norte provocan el desplazamiento de cientos de personas en RD Congo
...leer más...
|
 |
|
Inicio > Bitácora africana >
Barra Martínez, José AntonioLicenciado en Historia por la UNED y master en Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica. Asimismo es agricultor ecológico. Está realizando una tesis doctoral en el Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED, España) sobre las epidemias de Ébola en África, a las que investiga desde el punto de vista de la Geografía de la Salud. Ver más artículos del autor
Situación de la epidemia de Ébola de la República Democrática del Congo a 23 de Abril de 2019., por José Antonio Barra Martínez
24 de abril de 2019.
Durante la semana del 9 al 16 de Abril, según informa la Organización Mundial de la Salud (1), se produjeron un total de 104 casos nuevos, lo que supone una media de algo más de catorce casos diarios. Se contabilizaron también 82 fallecimientos.
El viernes 19 de Abril un grupo armado atacó el Hospital Universitario de Butembo (Universidad Católica de Graben, en pleno epicentro de la epidemia) con el resultado de un muerto y dos heridos. El fallecido fue el doctor Richard Valery Mouzoko Kiboung, epidemiólogo camerunés que trabajaba sobre el terreno para la Organización Mundial de la Salud (2). El doctor, coordinador de las tareas de respuesta al Ébola en varias zonas de salud, se encontraba reunido con su equipo cuando los asaltantes entraron en la sala disparando. También quemaron dos coches y la zona de triaje del hospital.
Los trabajos de respuesta al Ébola que venían siendo supervisados por este equipo en la zona de Butembo quedaron suspendidos y, según informa el Ministerio de Sanidad de la RDC, con fecha 23 de Abril continuaban sin funcionar (3). Ésto quiere decir dos cosas. Primero, que hay un importante número de casos que no se están contabilizando, por lo que los informes sobre la epidemia correspondientes a estos días son incompletos. Y, segundo, que no se está respondiendo a esos casos, por lo que el número de contagios probablemente estará aumentando.
Por todo ello, en los próximos días es de esperar un importante repunte de la epidemia.
Por otra parte, el sábado día 20, de madrugada, fue atacado el Hospital General de Katwa, resultando muerto uno de los asaltantes (4).
(1) “Disease Outbreak New” de 18 de Abril de 2019, disponible en https://www.who.int/ebola/situation-reports/drc-2018/en/
(2) Comunicado de prensa del ministerio de salud de la RDC del día 19 de Abril de 2019
https://mailchi.mp/sante.gouv.cd/ebola_kivu_19avr19?e=ed92cc3c7d
(3) Comunicado de prensa del ministerio de salud de la RDC del día 23 de Abril de 2019: https://mailchi.mp/sante.gouv.cd/ebola_kivu_23avr19?e=ed92cc3c7d
(4) “Butembo : messe d’action de grâce en mémoire médecin de l’OMS tué dans l’attaque contre une équipe de lutte anti-Ebola”. Radio Okapi. 21 de Abril de 2019. Consultado el 23 de Abril de 2019. Disponible en
https://www.radiookapi.net/2019/04/21/actualite/sante/butembo-messe-daction-de-grace-en-memoire-medecin-de-loms-tue-dans
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|